¿Por qué tu campana extractora no funciona? Soluciones y errores comunes

¿Te has preguntado por qué tu campana extractora no cumple su función? Es un problema más común de lo que crees, y la solución podría ser más sencilla de lo que imaginas.

Descubre las causas y soluciones

En este artículo, te explicamos los errores más frecuentes en la instalación y uso de campanas extractoras, y cómo solucionarlos para que tu cocina esté libre de humos y olores.

El tubo flexible: el enemigo silencioso

El primer culpable suele ser el tubo flexible. Sí, ese que facilita la vida a los albañiles, pero que perjudica seriamente el rendimiento de tu campana. ¿Por qué? Porque al ser flexible, se chafa, se dobla y reduce drásticamente el caudal de aire. Olvídate de él. No está homologado para garantizar la eficiencia de la campana. Imagina soplar a través de una pajita lisa y luego a través de una llena de dobleces. ¿Notas la diferencia?

La solución es simple: utiliza un tubo rígido de PVC. Su superficie lisa permite que el aire fluya sin obstáculos, maximizando la capacidad de extracción de la campana. Excepcionalmente, para campanas de techo, se permite un pequeño tramo de tubo flexible homologado (suministrado por el fabricante) para la conexión final.

El diámetro importa: caudal insuficiente

Otro error común es utilizar un tubo con un diámetro incorrecto. A partir de 2025/2026, el estándar es claro: solo se permiten tubos de 15 cm de diámetro u 8x19. Si utilizas un tubo más estrecho, la campana no podrá expulsar el caudal de aire necesario, perdiendo eficiencia y, en muchos casos, la garantía del fabricante.

Es como intentar llenar una piscina con una manguera de jardín. Necesitas una manguera de mayor calibre para un caudal adecuado.

La distancia: un recorrido infernal

La distancia que debe recorrer el aire desde la campana hasta la salida al exterior también es crucial. Si el recorrido supera los 10 metros, la campana perderá potencia. Y si a esto le sumamos el uso de tubos flexibles y diámetros incorrectos, el resultado es un desastre.

Los codos: el laberinto del aire

Cada codo en la instalación reduce significativamente el caudal de aire. Se estima que cada codo disminuye la capacidad de extracción entre 150 y 200 m³. Si tu instalación tiene múltiples codos, la campana podría estar funcionando a la mitad de su capacidad.

Imagina el aire chocando contra cada codo, creando turbulencias y frenando su avance. Minimiza el número de codos y utiliza ángulos suaves para facilitar el flujo del aire.

La solución definitiva: filtración por carbono activo

Si tu instalación presenta alguno de estos problemas, o si simplemente no puedes modificar la salida de humos, la filtración por carbono activo es tu mejor opción. Las campanas con filtros de carbono capturan el aire, lo filtran eliminando grasas y olores, y lo recirculan limpio a la cocina.

Aunque requieren un mantenimiento periódico (reemplazo de los filtros), las campanas con filtración por carbono son ideales para cocinas sin salida de humos o con instalaciones deficientes. Además, son la base de las modernas placas de inducción con extractor integrado.


Si tu campana no aspira, no te desesperes. Analiza tu instalación, identifica los errores y aplica las soluciones que te hemos propuesto. Recuerda, una buena instalación, o en su defecto, una campana con filtración por carbono, son la clave para una cocina libre de humos y olores.