Guía definitiva para elegir la alfombra perfecta: tamaño, materiales y estilo

Las alfombras son mucho más que simples elementos decorativos. Aportan calidez, textura, color y, sobre todo, funcionalidad, uniendo todos los elementos de una habitación. Pero, ¿cómo elegir la alfombra perfecta? No te preocupes, ¡aquí te lo contamos todo!

Tamaño: La clave para un espacio equilibrado

Elegir el tamaño incorrecto es el error más común al comprar una alfombra. Una alfombra demasiado pequeña puede hacer que la habitación se vea desordenada y desequilibrada. Aquí tienes algunos consejos para acertar:

  • Salón: Lo ideal es que las patas delanteras de todos los muebles (sofá, sillones) descansen sobre la alfombra. La mesa de centro debe quedar completamente dentro de la alfombra. Evita que parezca una isla flotando en medio del salón.
  • Comedor: Todas las patas de las sillas deben quedar sobre la alfombra, incluso cuando estén retiradas de la mesa. Si el espacio es limitado, al menos las patas laterales deben estar sobre la alfombra.
  • Cocina: Si tienes una isla, la alfombra tipo pasillo debe cubrir al menos 2/3 de su longitud, preferiblemente 3/4, para que la cocina parezca más grande.
  • Dormitorio: Debe haber entre 60 y 90 cm de alfombra a cada lado de la cama. Procura que haya aún más espacio a los pies de la cama. No coloques la alfombra debajo de las mesitas de noche, sino delante, para que la habitación parezca más espaciosa.

Materiales y calidad: Inversión a largo plazo

La elección del material es fundamental para la durabilidad y el aspecto de tu alfombra. Aquí tienes algunas opciones:

  • Lana: Es un material duradero, natural y de alta calidad. Las alfombras de lana son una inversión a largo plazo. Dentro de esta categoría, las alfombras anudadas a mano son las de mayor calidad, verdaderas obras de arte.
  • Fibras naturales (yute, sisal): Ideales para un estilo orgánico y relajado, incluso con un toque playero. Perfectas para romper con los estampados de las alfombras de lana. No son tan suaves como la lana.
  • Sintéticas (poliéster): Una opción económica para empezar, con una gran variedad de estampados y buena durabilidad. Ideales para zonas de mucho tránsito o si buscas una alfombra resistente. Sin embargo, a largo plazo, una alfombra de lana es una mejor inversión.
  • Para interior/exterior: Fabricadas con materiales reciclados, son muy duraderas y fáciles de limpiar (¡incluso con una manguera!). Perfectas para terrazas y patios, pero también para interiores.

Estilo y combinación: Expresa tu personalidad

Si tienes un espacio amplio y quieres usar varias alfombras, combina una alfombra de fibra natural con una estampada para que no compitan entre sí. Elige una alfombra con un diseño clásico que perdure en el tiempo.

Las alfombras con diseños inspirados en alfombras vintage están muy de moda, con colores que combinan con cojines y otros accesorios. Busca un estilo relajado y vivido, pero con patrones clásicos que resistan el paso del tiempo.

Alfombras sobre alfombras: ¿Sí o no?

Depende del tipo de alfombra que tengas debajo. Si es de pelo alto o con mechones, no es recomendable. Pero si es de pelo corto, puedes superponer otra alfombra para darle un toque extra de estilo y calidez.


Con esta guía, ¡ya estás listo para elegir la alfombra perfecta y transformar tu hogar!