Guía completa para elegir el lavavajillas perfecto para tu cocina

Hace no mucho, el lavavajillas era un electrodoméstico que se consideraba un lujo. Sin embargo, hoy en día se ha convertido en un elemento esencial en la mayoría de las cocinas.

Lavavajillas: de lujo a imprescindible

En este artículo, te daremos las claves para elegir el lavavajillas que mejor se adapte a tus necesidades, considerando aspectos como el tamaño, la estética, la funcionalidad y el mantenimiento.

El tamaño importa: ¿45 o 60 cm?

A la hora de elegir el tamaño de tu lavavajillas, tienes principalmente dos opciones: 45 cm o 60 cm de ancho. La elección dependerá del espacio disponible en tu cocina y del número de personas que vivan en casa:

  • Lavavajillas de 60 cm: Ideal si tienes suficiente espacio y/o una familia numerosa. Es la medida estándar y ofrece una gran capacidad de carga, perfecta para un uso diario intensivo.
  • Lavavajillas de 45 cm: La mejor opción si tienes poco espacio o vives solo o en pareja. Aunque su capacidad es menor, se llena antes, evitando malos olores por acumulación de restos. Además, puede lavar utensilios grandes como ollas o fuentes de horno.

Altura y fondo: la importancia de la ergonomía

La altura de un lavavajillas suele ser estándar e irregular entre 81 y 89 cm, lo que permite alinearlo con los muebles bajos de la cocina. También se puede instalar en altura, a unos 90 o 100 cm del suelo, para hacerlo más ergonómico y facilitar la carga y descarga. El fondo suele ser de 60 cm, aunque la capacidad interior puede variar según el diseño.

Integración en la cocina: ¿a la vista u oculto?

Existen dos estilos principales de lavavajillas según su integración en la cocina:

  • Lavavajillas de libre instalación: Quedan completamente a la vista y pueden tener acabados en blanco, negro, acero inoxidable u otros colores. Son una buena opción si quieres que el electrodoméstico sea visible o buscas un estilo más industrial.
  • Lavavajillas integrables: Se ocultan completamente dentro del mueble. Son la opción más popular, especialmente en cocinas abiertas al salón o al comedor, ya que ofrecen una estética más uniforme y discreta.

Características adicionales a tener en cuenta

Además del tamaño y el diseño, hay otras características que pueden influir en tu elección:

  • Nivel de ruido: Un lavavajillas silencioso (menos de 45 dB) es ideal si buscas tranquilidad o si sueles ponerlo por la noche.
  • Tecnologías de secado: Algunas marcas utilizan tecnologías como las ceolitas, minerales que absorben la humedad y la transforman en calor para un secado más eficiente.
  • Indicadores luminosos: En los lavavajillas integrables, es común encontrar indicadores luminosos que se proyectan en el suelo o temporizadores que muestran el tiempo restante del programa.

Mantenimiento: la clave para alargar la vida útil

Un mantenimiento regular es fundamental para que tu lavavajillas funcione correctamente durante muchos años. Aquí tienes algunos consejos:

  • Elimina los restos de comida: Antes de meter los platos, elimina los restos más grandes. El programa de prelavado te ahorrará tener que enjuagar a mano.
  • Limpia la cuba: Realiza una limpieza de la cuba cada 30 lavados con el lavavajillas vacío y un limpiador específico.
  • Descalcifica el lavavajillas: Si el agua de tu zona es dura, utiliza un producto descalcificador al menos una vez al año.
  • Limpia el filtro: Extrae y limpia el filtro regularmente con agua y un producto específico para garantizar un buen rendimiento y evitar malos olores.
  • Limpia el exterior: Si tu lavavajillas es de acero inoxidable, evita productos abrasivos y estropajos metálicos.

Elegir el lavavajillas adecuado y mantenerlo correctamente te asegurará disfrutar de este electrodoméstico durante muchos años, facilitando tu día a día y ahorrando tiempo y esfuerzo.