Cómo lijar un parquet de forma económica con una radial
En nuestra serie de renovación de parquet, ya hemos visto como lo comprábamos de segunda mano, lo preparábamos y lo pegábamos. El siguiente paso para lograr un suelo uniforme y estético es el lijado. Si no disponemos de las máquinas profesionales específicas, podemos recurrir a una radial con disco de lija y, después, a una lijadora tipo jirafa, herramientas que quizá tengas por casa o que puedas conseguir a un coste mucho menor.
Este método, aunque requiere algo de paciencia y cuidado, te permitirá niveles aceptables de acabado y un gran ahorro en comparación con el alquiler o la compra de maquinaria industrial de lijado. A continuación, te contamos todos los pasos para que lo pongas en práctica.
Preparativos antes de lijar el parquet
1. Revisión del suelo
- Busca imperfecciones y desniveles en las tablas o tarimas de madera. Si instalaste el parquet recientemente y no quedó completamente uniforme, habrá zonas donde las piezas estén más altas o con bordes desalineados.
- Asegúrate de que todas las piezas estén bien adheridas. Si alguna está suelta, es mejor volver a pegarla antes de iniciar el lijado.
2. Protección y seguridad
- Ventila la zona de trabajo y retira muebles u objetos que puedan estorbar o mancharse de polvo.
- Usa siempre protecciones personales: guantes, mascarilla y gafas de protección. Durante el lijado se genera gran cantidad de polvo fino que puede ser perjudicial si se inhala.
3. Herramientas recomendadas
- Radial con disco de lija de velcro (disco de 115 mm o similar).
- Empieza con un grano de 80 o mayor si el desnivel es notable.
- Lijadora tipo jirafa con discos de malla.
- Se recomienda comenzar con un grano de 40 o 60 para nivelar y después, si fuese necesario, subir a un grano más fino.
- Este tipo de lijadora suele tener un sistema de aspiración incorporado que ayuda a reducir el polvo.
Primer paso: Lijado con radial
El primer objetivo es rebajar los bordes y los golpes más marcados. Para ello:
- Coloca un disco de lija adecuado en la radial.
- Trabaja cada tabla con cuidado, centrándote en las zonas donde la madera esté más elevada o presente bordes prominentes.
- Mantén la radial lo más plana posible para no crear surcos en la madera. Realiza pasadas suaves y lentas hasta que notes que el suelo queda más uniforme.
- Después de cada pasada, retira el polvo con un paño o una aspiradora para comprobar el resultado con claridad.
Ten en cuenta que la radial es una herramienta muy potente y agresiva para este uso, así que procura no excederte en la presión ni en el tiempo de lijado en una misma zona.
Segundo paso: Lijado con lijadora tipo jirafa
Una vez hayas eliminado los desniveles más importantes con la radial, llega el turno de la lijadora tipo jirafa. Esta herramienta:
- Utiliza un disco de mayor diámetro (normalmente 225 mm), lo que te permite cubrir más superficie en cada pasada.
- Incluye un sistema de aspiración, reduciendo así el polvo en suspensión y facilitando el trabajo.
- Es ideal para un acabado más uniforme, gracias al mayor diámetro y al mejor control sobre la superficie.
Cómo proceder
- Instala un disco de grano 40 en la lijadora si el suelo todavía está bastante rugoso, o un disco de grano 80 si ya se encuentra en un estado razonable tras el paso de la radial.
- Realiza pasadas amplias y cruzadas para abarcar toda la superficie y evitar crear rayas en la madera.
- Aspira periódicamente y revisa la uniformidad del parquet. Si fuera necesario, repite con un disco de grano más fino para un acabado aún más suave.
Lijar un parquet con métodos alternativos y económicos es posible, aunque requiere paciencia y un conocimiento mínimo de las herramientas. Con la combinación de la radial para eliminar las zonas más prominentes y la lijadora tipo jirafa para uniformar el conjunto, obtendrás un acabado muy satisfactorio. Además, evitarás los costes de alquilar maquinaria profesional o de contratar a un especialista.
Si tienes alguna pregunta sobre el proceso o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario. ¡Tu opinión es muy valiosa y nos ayuda a mejorar!
¡Nos vemos en el siguiente proyecto de bricolaje!