¿Qué es más barato: Steel Framing o construcción tradicional?
El Steel Framing se ha convertido en una alternativa cada vez más popular frente a la construcción tradicional. A menudo, quienes evalúan este método se preguntan si realmente es más económico o si supone un coste más elevado a la hora de edificar su vivienda o reforma. En este artículo, analizaremos los aspectos clave a tener en cuenta para decidir qué método resulta más rentable a largo plazo.
¿En qué consiste el Steel Framing?
El Steel Framing es un sistema constructivo basado en una estructura de perfiles de acero galvanizado. Estos perfiles se ensamblan de forma ligera y, al combinarlos con materiales de aislamiento y revestimiento, permiten obtener edificaciones sólidas, confortables y energéticamente eficientes.
Comparación de costes
1. Estructura vs. acabados
Uno de los datos más interesantes que aporta la experiencia de profesionales en Steel Framing es que la estructura (muros, cubierta, cerramientos, etc.) representa aproximadamente el 30% del coste total de la construcción.
El 70% restante se destina a:
- Instalaciones de fontanería y electricidad
- Acristalamientos y carpintería de aluminio
- Solados y revestimientos (suelos, paredes, techos)
- Equipamiento de cocina, armarios, muebles a medida, etc.
Por ello, a la hora de calcular si el Steel Framing encarece la construcción, hay que tener presente que solo afecta a esa parte estructural (aprox. 30% del presupuesto). El resto de los componentes y acabados serán similares en coste a los de una construcción tradicional.
2. Costes indirectos y tiempos de construcción
Otro factor importante es la duración de la obra. El Steel Framing permite acortar plazos de construcción gracias a su ligereza y a la posibilidad de trabajar en seco. Esto puede suponer un ahorro en:
- Alquileres de maquinaria y andamios: Menor tiempo de uso.
- Gastos de vivienda provisional (si necesitas quedarte en tu casa anterior o en un alquiler durante las obras).
- Costes energéticos: Al ser un sistema más eficiente, reduce el consumo en climatización.
En otras palabras, el Steel Framing puede parecer similar o ligeramente más caro cuando se comparan únicamente los materiales y la mano de obra. Sin embargo, al contemplar estos costes indirectos, en muchas ocasiones resulta más económico que la construcción tradicional.
3. Ventajas adicionales
Además de los aspectos puramente económicos, el Steel Framing aporta otras ventajas como:
- Mayor aislamiento térmico y acústico, lo que mejora la habitabilidad.
- Menor impacto medioambiental, al reducir residuos y optimizar recursos.
- Flexibilidad en el diseño, adaptable a distintos estilos constructivos.
El Steel Framing y la construcción tradicional presentan diferencias en cuanto a la manera de ejecutar la obra, pero cuando ponemos en perspectiva el coste total de la vivienda, la decisión de optar por uno u otro no se reduce únicamente al precio de los materiales o la mano de obra. El factor tiempo y los gastos indirectos pueden convertir al Steel Framing en una alternativa competitiva e incluso más económica a largo plazo, además de proporcionar ventajas en aislamiento, sostenibilidad y confort.
Si quieres conocer más sobre cómo el Steel Framing se adapta a diferentes proyectos de reformas y decoración, te recomendamos que consultes a profesionales especializados y compares todas las variables que intervienen en tu presupuesto. ¡Así podrás tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades!