Método económico y sencillo para rellenar tu bancal de cultivo
¿Quieres ahorrar dinero y tiempo a la hora de rellenar tu bancal? En este artículo te mostraré un método fácil y asequible para aprovechar materiales que seguramente ya tengas a mano. De esta forma, no solo reducirás costes, sino que también enriquecerás el suelo a largo plazo.
1. Preparación de la base
Lo primero que debes hacer es colocar una capa de cartón en el fondo de tu bancal, asegurándote de retirar cualquier cinta o pegamento que pudiera tener. Después, humedece el cartón con agua para acelerar su descomposición. Esta base creará una barrera temporal contra las malas hierbas y servirá de sustento para la materia orgánica que añadirás a continuación.
2. Capas de madera
El siguiente paso consiste en añadir troncos, ramas y palos que estén lo más secos y descompuestos posible. Cuanto más avanzados estén en su proceso de descomposición, mejor. Esta capa ayudará a retener la humedad, mejorará el drenaje y aportará nutrientes a medida que la madera se vaya descomponiendo con el paso del tiempo.
3. Capa de hojas y hierba secas
Tras añadir la madera, coloca una capa de hojas secas o recortes de hierba que también hayas dejado secar. Estos materiales enriquecen el sustrato y sirven como fuente adicional de materia orgánica. Además, permiten una mejor circulación del aire entre las capas.
4. Añadir tierra y compost
Ahora llega el momento de rellenar los huecos con tierra corriente, la más económica que encuentres, para asentar la capa de madera y hojas. A continuación, añade unas cuantas bolsas de sustrato o mezcla universal y, si dispones de él, un poco de compost casero. De este modo, nutrirás el bancal con microorganismos y nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de tus plantas.
5. Beneficios y ahorro
Rellenar tu bancal de esta manera reduce notablemente la cantidad de tierra que necesitas comprar y, por lo tanto, abarata costes. A medida que los materiales interiores se descompongan, liberarán nutrientes que mejorarán la calidad del sustrato. Es una forma sostenible y económica de crear un entorno saludable para tus cultivos.
Este método de capas es perfecto para quienes buscan una forma sencilla y barata de rellenar su bancal de cultivo. No solo aprovecharás materiales que podrías tener en casa, sino que además tu bancal se beneficiará de un suelo rico en nutrientes. Ponlo en práctica y verás cómo tus plantas crecen fuertes y sanas, sin que tu bolsillo sufra demasiado. ¡Feliz jardinería!