10 Consejos esenciales para plantar y cuidar plantas acuáticas en tu estanque

¿Sueñas con un estanque lleno de vida y color? Plantar y cuidar plantas acuáticas puede parecer complicado, pero con estos 10 consejos, transformarás tu estanque en un paraíso acuático. Desde elegir las plantas adecuadas hasta mantener el equilibrio del ecosistema, ¡te guiaremos en cada paso!

1. Cuidado con los regalos inesperados

Recibir plantas de amigos y vecinos es un gesto amable, pero ¡ojo! Podrías estar introduciendo invitados no deseados en tu estanque. Una de las plantas más comunes y problemáticas es la Elodea (o plaga de agua canadiense). Aunque oxigena el agua, su crecimiento es tan rápido que puede ser muy difícil de controlar.

  • Consejo: Antes de plantar cualquier regalo, mantenlo en un contenedor aislado. Observa si aparecen otras plantas o algas inesperadas.

2. Planifica floraciones escalonadas

Un estanque atractivo es aquel que ofrece interés visual durante todo el año. No te centres solo en las plantas de floración primaveral. Combina especies que florezcan en diferentes estaciones:

  • Primavera: Marsh Marigold (Caltha palustris).
  • Verano: Distintas variedades de Iris, menta de agua (Mentha aquatica), o salicaria (Lythrum salicaria).
  • Otoño: Pickerelweed (Pontederia cordata) o Anemopsis californica.

No olvides incluir plantas con follaje interesante, como los cárices (Carex) o la junco listado (Glyceria maxima var. variegata).

3. Grupos pequeños, mayor impacto

En lugar de comprar una gran variedad de plantas individuales, opta por pequeños grupos de la misma especie (3-5 ejemplares). Esto crea un efecto visual más impactante, especialmente con plantas altas y delgadas como el junco cebra (Scirpus tabernaemontani Zebrinus).

4. Macetas grandes para un crecimiento óptimo

Utiliza macetas de mayor tamaño (5 litros o más) para dar a las plantas espacio para desarrollar sus raíces. Esto favorece un crecimiento más rápido y reduce la necesidad de trasplantes frecuentes. Las macetas de malla son ideales, ya que permiten que las raíces absorban nutrientes directamente del agua.

  • ¡Ojo!: Vigila el crecimiento de las plantas. Si las raíces empiezan a salir rápidamente de la maceta, es hora de trasplantar.

5. Composta acuática profesional: La base del éxito

Utiliza siempre composta acuática específica para plantar. Si no la encuentras, puedes usar tierra de jardín de buena calidad, tamizando las piedras grandes. Evita la tierra vegetal superficial (con hojas y raíces) y el subsuelo, que no son adecuados para plantas acuáticas.

6. No traslades animales de un estanque a otro

¡Por favor, resiste la tentación de repoblar tu estanque con ranas, renacuajos o tritones de otros lugares! Estos animales pueden ser portadores de enfermedades que podrían devastar la fauna local. Ten paciencia, la vida silvestre colonizará tu estanque de forma natural.

7. Poda inicial para un crecimiento fuerte

Al plantar, recorta las plantas (especialmente las de hoja caduca). Esto las estabilizará en la maceta y estimulará el crecimiento de nuevas raíces y brotes. En algunas plantas, ¡incluso puede provocar una segunda floración!

8. Cobertura superficial para un estanque saludable

Asegúrate de que tu estanque tenga suficiente cobertura superficial (hojas flotantes). Esto puede lograrse con nenúfares (Nymphaea), berros de agua (Nasturtium officinale) o lenteja de agua (Lemna minor). También son útiles las plantas de ribera que se extienden sobre la superficie, como la potentilla palustris (Comarum palustre) o el mazerón (Menyanthes trifoliata). La cobertura superficial proporciona sombra, protección para los insectos acuáticos y ayuda a controlar las algas.

9. Vigila y reacciona: El mantenimiento es clave

Las plantas más vigorosas pueden dominar rápidamente el estanque, desplazando a las más débiles. Vigila el crecimiento y no dudes en intervenir. Si ves que una planta está ahogando a otra, ¡actúa!

  • Consejo: Si una planta está sacando brotes por los lados de la maceta, ¡no esperes a que se llene de brotes! Trasplanta la planta para que no pierda vigor.

10. Limpieza regular para un estanque impecable

Mantén tu estanque lo más limpio posible. Retira las hojas y tallos muertos antes de que se descompongan en el agua, ya que esto aumenta los niveles de nutrientes y favorece la aparición de algas. Poda las plantas justo por encima del nivel del agua para evitar que el agua entre en los tallos huecos y pudra la planta.