Añade una batería a tu sistema solar de autoconsumo con Victron Multiplus-II GX

Tienes un sistema solar de autoconsumo con microinversores y quieres sacarle aún más partido? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te guiaremos a través del proceso para añadir una batería de acumulación a tu instalación, utilizando el versátil Victron Multiplus-II GX

¿Qué necesitas?

Para llevar a cabo esta actualización, necesitarás:

  • Un Victron Multiplus-II GX: El cerebro de la operación, que gestiona la carga y descarga de la batería.
  • Una batería compatible: Asegúrate de que sea compatible con el Victron Multiplus-II GX.
  • Un medidor de energía: Esencial para monitorizar la producción solar y el consumo de la red.
  • Cable de comunicaciones: Para conectar el medidor de energía y la batería al inversor.
  • (Opcional) Adaptador MK3-USB: Útil para programar el Victron Multiplus-II GX.

Configuración inicial: Conexión y puesta en marcha

Lo primero es lo primero, conecta la batería al Victron Multiplus-II GX. Sigue estos pasos:

  1. Conecta el cable positivo al borne positivo de la batería.
  2. Conecta el cable negativo al borne negativo de la batería.
  3. Conecta el cable de puesta a tierra.
  4. Conecta el cable de comunicaciones entre el puerto VE.Can del inversor y el puerto de comunicaciones BMS de la batería.

Una vez conectado, enciende la batería y el inversor. ¡Ya estás listo para empezar la configuración!

Configuración del inversor vía Venus OS

El Victron Multiplus-II GX crea una red WiFi a la que puedes conectarte. Una vez conectado, abre un navegador web y escribe "venus.local" para acceder a la consola remota del inversor.

Aquí podrás configurar el idioma, actualizar el firmware (¡importantísimo para detectar baterías de litio!) y conectar el inversor a tu red WiFi habitual.

Configurando la batería

En el menú de servicios, selecciona VE.Can y luego CAN-bus BMS 500. Comprueba que el sistema detecta correctamente la batería y que la opción DVCC está habilitada (normalmente se habilita automáticamente). ¡Listo, tu batería está en marcha!

Instalando el asistente ESS

Ahora viene la parte crucial: cargar el asistente ESS (Energy Storage System) en el Victron Multiplus-II GX. Esto permitirá que el inversor cargue la batería con los excedentes de producción solar y que te proporcione energía de la batería cuando sea necesario.

Para ello, necesitarás el adaptador MK3-USB y el programa VE Configure. Sigue las instrucciones del programa, introduciendo los datos de tu batería (capacidad en amperios hora, voltaje, corriente de carga, etc.).

Una vez cargado el asistente, podrás configurarlo a través de la consola remota, ajustando parámetros como la descarga mínima de la batería y la inyección a red.

Conexiones de red y medidor de energía

Conecta el Victron Multiplus-II GX a la red eléctrica, asegurándote de instalar el medidor de energía después del interruptor general automático. Esto te permitirá monitorizar la energía importada y exportada, así como la producción de los microinversores.

Configura el medidor de energía en la consola remota, indicando que es monofásico y que quieres monitorizar la producción de los microinversores.

¡A cargar la batería!

Sube el magnetotérmico de corriente alterna. El Victron Multiplus-II GX se sincronizará con la red y comenzará a cargar la batería con los excedentes de producción solar. ¡Magia!

Prueba de funcionamiento: Salida de cargas críticas

El Victron Multiplus-II GX tiene una salida de cargas críticas que te permite alimentar circuitos esenciales en caso de corte de electricidad. ¡Pruébalo! Baja el interruptor general de la casa y comprueba cómo la salida de cargas críticas sigue funcionando.

Monitorización remota con VRM

Victron ofrece un portal gratuito llamado VRM (Victron Remote Management) para monitorizar tu instalación a través de internet. Regístrate, añade tu dispositivo y podrás ver el estado de la red eléctrica, los consumos, la producción solar y el estado de la batería desde cualquier lugar.

Lo que más nos ha gustado

  • Aprovechamiento máximo de la energía solar: Carga la batería con los excedentes y la utiliza para cubrir la demanda.
  • Salida de backup: Alimentación garantizada en caso de corte de suministro.
  • Escalabilidad: Posibilidad de ampliar la instalación añadiendo más inversores.
  • Monitorización completa: Portal VRM y consola remota para controlar la instalación.

Lo que menos nos ha gustado

  • Ruido: El ventilador puede ser algo ruidoso.
  • Complejidad: La configuración puede ser un poco complicada.
  • Accesorios caros: Ampliar la instalación puede resultar costoso.

Añadir una batería a tu sistema solar de autoconsumo con el Victron Multiplus-II GX es una excelente manera de optimizar tu instalación, aumentar tu independencia de la red eléctrica y asegurar el suministro en caso de cortes. Aunque la configuración puede ser un poco compleja y el inversor puede ser algo ruidoso, las ventajas superan con creces los inconvenientes. ¡Anímate a probarlo!