Cocina eco

Cocina Eco: 8 Cambios sencillos para un hogar sostenible

12 de nov. de 2025

¿Te has parado a pensar en la cantidad de productos de usar y tirar que utilizamos en la cocina? Muchos de ellos, además, contienen ingredientes potencialmente dañinos para nuestra salud y el medio ambiente. ¡Es hora de cambiar! Afortunadamente, existen alternativas más ecológicas, seguras y eficaces para hacer de nuestra cocina un espacio más sostenible. ¡Vamos a ver 8 cambios sencillos que puedes implementar hoy mismo!

1. Almacenamiento de alimentos: Del plástico al vidrio

Los recipientes de plástico para alimentos, aunque prácticos, pueden liberar químicos dañinos al calentarse. La alternativa: recipientes de vidrio. Son seguros para calentar en el microondas, fáciles de limpiar y vienen en diferentes tamaños. Eso sí, para congelar alimentos, los recipientes de plástico sin BPA siguen siendo una buena opción, ya que el vidrio puede romperse con el frío.

2. Tuppers de calidad superior

Los típicos tuppers de plástico son frágiles y las tapas no siempre encajan. Invierte en tuppers fabricados con plástico resistente y libre de BPA. Son aptos para microondas y lavavajillas, y todas las tapas tienen el mismo tamaño. ¡Una inversión que te ahorrará dinero a largo plazo!

3. Lavavajillas y estropajos Eco-Conscientes

Elige jabones de lavavajillas naturales con ingredientes suaves y a ser posible en cajas de recarga grandes. Utiliza un dosificador de jabón con pedal para una mejor eficiencia. Los estropajos naturales son una opción muy sostenible. Para el lavavajillas, opta por detergentes en polvo sin plástico.

A sponge and a sponge on a white surface

4. Ollas y sartenes para toda la vida

Invierte en ollas y sartenes de alta calidad que te duren años. Evita el teflón, que se desgasta y libera sustancias tóxicas. El acero inoxidable es una opción versátil y duradera. El hierro fundido y el acero al carbono son ideales para cocinar a altas temperaturas. ¡Marcas como Hen, Sardell, Made Inen y Misen ofrecen excelentes opciones!

red and silver steel cooking pots

5. Utensilios de cocina: Adiós al plástico

Los utensilios de plástico pueden liberar químicos dañinos al calentarse. Reemplázalos con utensilios de madera, silicona de grado alimenticio o metal. ¡Estos últimos son los más duraderos!

A group of wooden utensils sitting on top of a table

6. Toallas de cocina reutilizables: Reduce el uso de papel

Sustituye las toallas de papel por paños de cocina de algodón. Son más absorbentes, reutilizables y fáciles de lavar. Guarda un rollo de papel para ocasiones especiales, pero intenta usarlo lo menos posible. ¡Composta las toallas de papel sin blanquear!

A row of towels hanging on a rack in a store

7. Detergente para la ropa: Un toque Eco para tus paños

Para lavar tus paños de cocina y almohadillas de microfibra, utiliza un detergente ecológico en polvo. Dilúyelo en agua en una botella reutilizable. Añade un limpiador a base de oxígeno para blanquear y desinfectar los paños de forma natural.

person holding yellow plastic spray bottle

8. Tablas de Cortar: Despídete del plástico (y del cristal)

Las tablas de cortar de plástico pueden liberar microplásticos en los alimentos. Evita también las de cristal, que dañan los cuchillos y son ruidosas. La mejor opción: tablas de madera, que son naturalmente antibacterianas. Utiliza una tabla de plástico solo para cortar carne y pescado crudos, para evitar la contaminación cruzada.

brown wooden organizer on table

Etiquetas