Cocinas de lujo y modernas: Guía completa para un diseño de revista
La cocina es uno de los lugares más importantes del hogar. Es donde se reúnen familiares y amigos, donde se crean recuerdos entrañables y donde, además, podemos expresarnos a través de su diseño. Actualmente, existen multitud de tendencias, contrastes y materiales que nos permiten personalizarla al máximo.
En esta guía hemos recopilado los aspectos esenciales para que logres una cocina moderna y de lujo: la correcta selección de colores, la combinación de herrajes, las encimeras más resistentes y estéticas, la pintura ideal para las paredes y, por último, cómo mezclar con acierto diferentes acabados metálicos. Presta atención a cada apartado y toma nota de las recomendaciones para llevar tu cocina a otro nivel.
1. Colores para los armarios de cocinas modernas
Los armarios son el corazón de la cocina, ya que ocupan gran parte del espacio visual. Si estás pensando en renovar la estética de tu cocina, un buen punto de partida es darles una nueva capa de pintura. Se trata de un cambio rápido y muy efectivo para transformar el ambiente.
- Maderas naturales: Aportan una sensación orgánica y sofisticada.
- Maderas pintadas: Permiten lograr desde un estilo tradicional hasta el más moderno.
- Tonos claros: Siguen siendo favoritos para quienes buscan amplitud y luminosidad.
- Verdes oscuros (verde bosque): Se han convertido en tendencia absoluta este año.
- Azules profundos: Otorgan un aire elegante y actual.
- Tonos beige, grises, negros o moka: Son clásicos que nunca pasan de moda y combinan con distintos estilos de decoración.
Lo importante es seleccionar un color que armonice con el resto de la estancia, la iluminación y la personalidad que deseas plasmar. No temas experimentar con colores más vibrantes o con tonos tierra y beige, ya que pueden refrescar notablemente el aspecto de tu cocina.
2. Herrajes para los armarios
Los herrajes son un detalle fundamental que puede elevar el diseño de tu cocina. Cambiar los tiradores o perillas antiguas por unas nuevas es un gesto sencillo que marca la diferencia. Ten en cuenta:
- Cuántos tiradores poner en un cajón
- Si el cajón mide más de 60,9 cm de ancho (unas 24 pulgadas), es recomendable colocar dos tiradores o uno de tamaño más largo. Si optas por dos, lo ideal es dividir el cajón en tercios para saber dónde colocarlos.
- Perillas o tiradores
- Tradicionalmente, se usan perillas para las puertas y tiradores para los cajones. Sin embargo, en estilos modernos, se mezclan sin problemas ambos tipos de herraje, tanto en horizontal como en vertical.
- Materiales y acabados
- Desde vidrio hasta metal o madera, hoy en día hay opciones muy variadas. No obstante, los más populares suelen ser bronce, níquel, latón y negro, cada uno con múltiples acabados (pulido, mate, envejecido, cepillado, etc.).
- Para estilos modernos, se pueden distribuir los tiradores en varias direcciones y acabados. En cocinas tradicionales, se mantiene más la regla clásica: perillas en puertas y tiradores en cajones.
3. Materiales para encimeras de calidad
Las encimeras o cubiertas son uno de los elementos más expuestos de la cocina. Además de la estética, la durabilidad y la resistencia son fundamentales. A continuación, encontrarás los pros y contras de los materiales más destacados:
- Mármol
- Pros: Piedra natural, atemporal, se puede pulir, resiste bien el calor y aporta un aspecto elegante.
- Contras: Puede rayarse y astillarse, es poroso (se mancha con facilidad), su precio suele ser elevado y requiere sellado y mantenimiento.
- Hormigón
- Pros: Apariencia moderna, resistente a manchas, calor y agua. Permite personalizar grosores, colores y texturas.
- Contras: Necesita mantenimiento, envejece de forma irregular y es propenso a manchas, arañazos y astillas.
- Granito
- Pros: Piedra natural, muy resistente al calor, no es poroso si está bien sellado y existe una amplia gama de colores y precios.
- Contras: Su aspecto moteado no gusta a todo el mundo, puede mancharse si no se sella correctamente.
- Bloque de carnicero (madera)
- Pros: Ideal para quienes disfrutan de la repostería o la cocina casera, añade calidez y un toque atemporal, y su coste suele ser menor.
- Contras: Requiere mantenimiento regular, es fácil de rayar y abollar.
- Porcelana
- Pros: Fabricada a partir de arcilla, con vetas y colores muy realistas, no porosa, resistente a arañazos y manchas, y se presenta en losas de gran tamaño.
- Contras: Los cantos o bordes son más limitados y el material es delgado, por lo que las uniones pueden notarse más.
- Cuarcita
- Pros: Piedra natural muy resistente al calor, con sellado más duradero que el mármol, y disponible en gran variedad de colores y estilos.
- Contras: Necesita sellado periódico y puede resultar costosa según la losa elegida.
4. Colores favoritos de pintura en paredes de cocina
A la hora de pintar las paredes, muchas personas se decantan por el blanco por su luz y versatilidad. Sin embargo, hay más opciones para lograr contraste y armonía:
- Tonos suaves (blancos cálidos, crema, neutros tenues): Siguen reinando por su capacidad de dar amplitud y claridad. Además, son un lienzo perfecto para resaltar texturas y materiales naturales.
- Colores oscuros o vibrantes (marrones, verdes, azules, incluso negro): Pueden resultar muy elegantes y atractivos, sobre todo en contraste con armarios claros o detalles en madera.
- Unificar el color de los armarios con las paredes: Al utilizar la misma gama cromática en ambas superficies, se consigue una sensación de espacio mucho más amplio y sofisticado.
5. Cómo mezclar acabados metálicos
La mezcla de acabados metálicos en la cocina es una forma de añadir interés visual y personalidad. Algunos consejos:
- Selecciona dos o tres metales que combinen bien entre sí. Por ejemplo, el níquel con matices cálidos funciona estupendamente con el latón y con tonos dorados.
- Establece un metal dominante y usa los otros como acento. Esto crea una apariencia más equilibrada.
- Distribuye los metales por alturas. La iluminación puede ir en un material (por ejemplo, latón), mientras que los tiradores y grifos pueden ser de otro (como níquel o bronce). Así consigues una mezcla cohesiva sin recargar el diseño.
Diseñar o renovar tu cocina para que luzca moderna y de lujo implica prestar atención a los detalles: los colores de los armarios, la selección de herrajes, la encimera adecuada, los tonos de pintura para las paredes y la forma de mezclar diferentes acabados metálicos. Con la elección de materiales de calidad y un enfoque coherente, lograrás una estancia práctica y a la vez con gran personalidad.
Esperamos que esta guía te sirva de inspiración y te anime a dar el paso hacia la cocina que siempre has imaginado. ¡Cuéntanos en los comentarios cuál de estas ideas te ha gustado más y cómo planeas aplicarla en tu reforma!