Guía fácil para cortar metacrilato en casa: 3 métodos efectivos
El metacrilato es un plástico transparente, un excelente sustituto del vidrio. Es más ligero (aproximadamente la mitad de peso), más económico y notablemente más fácil de trabajar. Su resistencia al impacto lo convierte en una opción ideal para muchos proyectos DIY y profesionales.
Herramientas necesarias para cortar metacrilato
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano las herramientas adecuadas. La elección dependerá del grosor de la plancha de metacrilato:
- Para planchas finas (hasta 3mm): Cúter.
- Para planchas gruesas: Multiherramienta, sierra de calar o amoladora.
- Herramientas comunes: Flexómetro, lápiz de carpintero, escuadra, lija, sargentos automáticos, guantes de trabajo y gafas de protección.
La seguridad es primordial, así que ¡no olvides los guantes y las gafas!
Métodos para cortar metacrilato en casa
1. Cortar metacrilato fino con un cúter
Este método es perfecto para planchas delgadas. Sigue estos pasos:
- Coloca la plancha de metacrilato sobre una superficie de madera o fibras.
- Con la ayuda de una escuadra, marca la línea de corte.
- Pasa el cúter con firmeza varias veces sobre la marca.
- Gira la pieza y repite el proceso por el reverso.
- Una vez que el metacrilato esté casi cortado, colócalo en el borde de la mesa y presiona para partirlo. Dobla suavemente hacia arriba y hacia abajo.
- Pasa el cúter por la lámina protectora para separar las dos partes.
- Lija suavemente cualquier rebaba que quede.
2. Cortar metacrilato grueso con multiherramienta o amoladora
Para planchas más gruesas, necesitarás una herramienta más potente:
- Mide y marca la línea de corte.
- Fija la plancha al banco de trabajo con sargentos automáticos para evitar que se mueva.
- Utiliza un disco de corte adecuado para plástico.
- Haz varias pasadas suaves con la herramienta.
Consejos útiles:
- Apoya siempre la lámina lo más cerca posible de la línea de corte.
- Pega cinta adhesiva sobre la línea de corte para evitar astillamientos.
- Si usas una amoladora, alinea la línea de corte con el borde del tablero.
Cuando el plástico esté casi cortado, dobla repetidamente en ambas direcciones para separar las partes.
3. Cortar metacrilato con sierra de calar para cortes curvos
Si necesitas hacer cortes con curvas, la sierra de calar es tu mejor aliada:
- Utiliza una hoja de sierra de dientes finos para metal.
- Coloca la pieza de metacrilato en el borde del banco de trabajo y sujétala con un sargento en el lado opuesto.
- Enciende la sierra antes de iniciar el corte y avanza con decisión.
- Utiliza una potencia media o media baja y evita la función pendular para mayor precisión.
Recomendaciones finales
- No retires la lámina protectora hasta que hayas terminado el corte.
- Siempre que sea posible, fija la plancha al banco de trabajo.
¡Anímate a probar estos métodos y descubre lo fácil que es trabajar con metacrilato!