Errores comunes al decorar espacios pequeños y cómo evitarlos
A veces, el problema no son los metros cuadrados, sino cómo utilizamos el espacio. Muchos errores de diseño hacen que una habitación parezca más pequeña de lo que realmente es. ¡No te preocupes! Te guiaremos para evitar estos fallos y conseguir que cualquier estancia parezca más grande al instante.
Aprovecha la altura de las paredes
- Error común: Decorar solo a la altura de los ojos, llenando la parte inferior con muebles bajos y anchos. Esto comprime visualmente el espacio.
- Solución: Utiliza la altura completa de las paredes. Opta por estanterías altas en lugar de aparadores voluminosos.
- Decoración vertical: Cuelga espejos o cuadros sobre consolas. Utiliza lámparas de pie altas o apliques de pared en lugar de lámparas de mesa que ocupan mucho espacio.
Estas estrategias elevan la mirada y estiran visualmente la habitación.
La iluminación es clave
- Las lámparas de pie altas, los colgantes o los apliques de pared iluminan las esquinas oscuras y mantienen la mirada en movimiento.
- Las ventanas son tu mejor aliado. Evita cortinas pesadas y barras colocadas justo encima del marco.
- Solución: Coloca la barra cerca del techo y extiéndela más allá de la ventana para que las cortinas enmarquen la luz.
- Si no te gustan las cortinas, los estores enrollables son ideales para espacios pequeños.
El color: menos es más
- Error común: Usar demasiados colores diferentes en una habitación pequeña, lo que fragmenta el espacio visualmente.
- Solución: Crea un aspecto uniforme pintando paredes, molduras y rodapiés del mismo color. Esto hace que las paredes parezcan retroceder y el espacio se sienta más amplio y tranquilo.
- En cuanto a los suelos, utiliza el mismo material en todas las habitaciones para una mayor fluidez. Evita patrones demasiado llamativos.
Muebles: Elige la escala adecuada
- Error común: Muebles voluminosos que ocupan demasiado espacio.
- Solución: Elige muebles bajos con patas visibles. Cuanto más suelo se vea, más grande parecerá la habitación.
- Los muebles de estilo Mid-Century Modern suelen ser ideales por sus líneas limpias y patas cónicas.
- Considera muebles flotantes, como mesitas de noche colgadas en la pared, para liberar espacio en el suelo.
La iluminación en capas: Un imprescindible
- Error común: Confiar únicamente en la luz del techo, que crea sombras duras y hace que el espacio parezca más pequeño.
- Solución: Ilumina en capas: ambiental, funcional y de acento.
- Ambiental: Una luz suave que establece el ambiente general.
- Funcional: Lámparas de escritorio o colgantes sobre la mesa de comedor.
- Acento: Apliques de pared o tiras LED para destacar elementos decorativos.
Puertas: Opta por soluciones que ahorren espacio
Las puertas con bisagras tradicionales ocupan mucho espacio al abrirse. Si puedes, considera opciones como puertas correderas o plegables. También puedes pintar la puerta del mismo color que la pared para reducir el desorden visual.
Añade curvas para un ambiente más acogedor
Los muebles rectangulares y cuadrados pueden hacer que una habitación se sienta rígida. Introduce curvas con mesas redondas, lámparas con formas orgánicas o espejos curvos para suavizar el ambiente.
La cohesión es la clave final
Evita todos los errores anteriores, pero si la habitación no se siente cohesionada, no lucirá bien. Elige un hilo conductor, como un color que se repite en diferentes elementos, un tono de madera común o un acabado metálico constante. La cohesión no significa que todo tenga que combinar a la perfección, sino encontrar el equilibrio entre similitud y variedad.