Guía completa para elegir el mortero de juntas perfecto para tus azulejos
Elegir el mortero de juntas adecuado para tus azulejos es tan importante como seleccionar los propios azulejos. No solo afecta la estética final, sino también la durabilidad y el mantenimiento de la superficie. Tanto si estás renovando tu baño como si estás instalando un nuevo suelo en tu salón, elegir el mortero correcto marcará la diferencia.
Factores clave para la elección
Antes de lanzarte a comprar, ten en cuenta estos factores:
- Ubicación: ¿Es para suelo o pared? ¿Interior o exterior?
- Estilo: ¿Buscas contraste o linealidad?
- Tipo de azulejo: ¿Tiene vetas? ¿Es efecto madera?
Tipos de mortero de juntas
Existen principalmente dos tipos de mortero de juntas:
- Morteros de base cementosa (CG2WA): Ideales para interiores y exteriores, incluyendo zonas húmedas como baños y cocinas. Se mezclan con agua para su aplicación y son fáciles de limpiar. Marcas comunes incluyen Mapei Ultracolor, Borada Universal y Keracolor FF.
- Morteros de base epoxídica (RG): Perfectos para áreas con alta humedad o exigencias químicas, como duchas, encimeras de cocina y piscinas. No necesitan agua para su aplicación y son muy resistentes al moho y al amarilleamiento. Algunas opciones son Ardex WA, Borada Epoluxe y Kerapoxy CQ.
Cómo elegir el color del mortero
El color del mortero puede transformar por completo el aspecto de tu superficie alicatada. Aquí tienes algunos consejos:
- Para suelos residenciales: Utiliza un color similar al azulejo para un aspecto uniforme.
- Para exteriores: Opta por tonos oscuros como gris medio o gris cemento para disimular la suciedad.
- Para paredes: Puedes usar tonos similares al azulejo o incluso más claros, como blanco luna o jazmín, para resaltar los azulejos.
Resaltar o disimular: ese es el dilema
Si buscas resaltar un diseño geométrico, como la colocación en espiga, elige un color de junta que contraste con el azulejo. Si, por el contrario, quieres un aspecto más uniforme, busca un color similar al de la base del azulejo.
Juntas para azulejos efecto madera
Con azulejos que imitan la madera, puedes elegir un color que coincida con el tono predominante de la base o con las vetas. Si hay mucha variación de color entre las baldosas, un gris medio o gris cemento es una apuesta segura.
Cómo limpiar el mortero de juntas
La limpieza del mortero depende del tipo:
- Morteros cementosos: Limpia el sobrante con agua antes de que se seque.
- Morteros epoxídicos: Aplica por partes y limpia el exceso con agua inmediatamente.
Calculando la cantidad necesaria
La cantidad de mortero que necesitas dependerá del tamaño de los azulejos, el ancho de la junta y la superficie total. Utiliza una calculadora de mortero de juntas para obtener una estimación precisa y evitar quedarte corto o tener demasiado sobrante.
En resumen, elegir el mortero de juntas adecuado es esencial para un resultado duradero y estéticamente agradable. ¡No dudes en consultar con expertos para obtener asesoramiento personalizado!