Cocina abierta con isla

15 errores que arruinan tu cocina y cómo solucionarlos fácilmente

27 de may. de 2025

A la hora de diseñar o renovar una cocina, hay detalles que pueden arruinar su estética por completo. Lo bueno es que, en muchos casos, son errores fáciles de evitar o solucionar. Aquí te presento 15 de los más comunes y te doy ideas para corregirlos:

1. Exceso de plástico visible

El plástico es práctico y económico, pero su uso excesivo en la cocina puede crear un ambiente saturado y poco atractivo. ¿La solución? Reemplaza los envases de plástico visibles por frascos de vidrio, cerámica o acero para almacenar alimentos secos y condimentos. Estos materiales son más duraderos, estéticos y saludables, ya que no liberan químicos tóxicos.

Considera también sustituir los utensilios de cocina de plástico por opciones de madera, bambú o silicona neutra en tonos naturales. Los escurridores de platos grandes de plástico pueden reemplazarse por versiones metálicas o de diseño más ligero, incluso modelos plegables de acero inoxidable o bambú. Para organizar cajones y armarios, opta por cestas de mimbre, bandejas de bambú o cajas de madera en lugar de organizadores de plástico.

yellow banana fruit on white ceramic bowl

2. Basurero visible y mal ubicado

Un basurero visible, sin tapa o mal ubicado puede arruinar la estética de cualquier cocina. Opta por un modelo con tapa automática o pedal en acabados elegantes como acero inoxidable o negro mate. Ubícalo estratégicamente cerca del fregadero y la zona de preparación para mayor comodidad. Si es posible, intégralo en un armario bajo el fregadero, incluso con modelos deslizables.

3. Bisagras oxidadas

Las bisagras oxidadas comunican descuido y falta de mantenimiento. Lija y pinta las bisagras oxidadas con pintura antioxidante, o reemplázalas por bisagras nuevas ocultas para un look más moderno. También puedes optar por bisagras tipo push to open para un estilo minimalista.

4. Lámparas fluorescentes

La luz de las lámparas fluorescentes suele ser demasiado blanca, fría y poco acogedora. Sustitúyelas por tiras de LED debajo de los armarios o lámparas multifoco en el techo. Combina diferentes fuentes de luz para crear un ambiente más moderno, funcional y seguro.

5. Cortinas con estampados pasados de moda

Las cortinas con estampados antiguos, como frutas o cuadros, pueden restar estilo a tu cocina. Cámbialas por cortinas lisas en tonos neutros o naturales como lino, blanco roto o beige. Los stores enrollables son otra opción funcional y moderna.

red yellow and blue floral textile

6. Mezcla desordenada de acabados metálicos

La mezcla de diferentes metales (acero inoxidable, dorado, negro mate, cobre, cromo) sin un criterio estético puede resultar caótica. Elige un metal dominante para los elementos más grandes y visibles, y limita los metales secundarios a uno o dos, distribuyéndolos de forma equilibrada. Si ya tienes metales diferentes, añade elementos de transición, como bandejas o fruteros, que combinen los diferentes acabados.

7. Repisas abiertas con exceso de cosas

Las repisas abiertas pueden ser un elemento decorativo atractivo, pero si están mal mantenidas o saturadas de objetos, se convierten en un punto de distracción visual. Elimina el exceso visual y agrupa los objetos por color, estilo o uso. Aplica la regla del tres (agrupar elementos en números impares y con diferentes alturas) para crear armonía visual. Utiliza recipientes uniformes o coordinados para unificar el lenguaje visual.

8. Utensilios colgados de forma desordenada

Colgar utensilios de cocina puede ser práctico, pero si no se hace con orden, genera desorden visual. Selecciona solo los utensilios esenciales con una estética coherente y cuélgalos en rieles o barras metálicas o de madera con ganchos uniformes, cerca de la estufa o el área de preparación. Agrupa los utensilios por materiales o colores.

9. Electrodomésticos con logos y etiquetas visibles

Los logos grandes, etiquetas de fábrica y calcomanías promocionales en los electrodomésticos interrumpen la armonía visual. Quita las etiquetas innecesarias y organiza los electrodomésticos por frecuencia de uso. Crea una estación de desayuno o café en una esquina de la encimera y guarda los electrodomésticos de uso ocasional en armarios o despensas. Esconde los cables con organizadores.

silver microwave oven on black marble counter top

10. Colores intensos y saturados

Los colores intensos en armarios o paredes pueden saturar el espacio y hacer que la cocina se vea más pequeña y oscura. Reemplaza o repinta los armarios en tonos neutros o medios como blanco, beige, gris topo o verde salvia. Introduce el color de forma estratégica en accesorios y elementos decorativos.

11. Iluminación fría

Una iluminación fría da una sensación clínica e incómoda. Cambia la temperatura de color de las bombillas a luz neutra o cálida. Considera lámparas decorativas colgantes o apliques de pared para crear un ambiente más acogedor.

12. Tiradores mal alineados

Los tiradores mal alineados generan desorden visual y dan una impresión de descuido. Utiliza una plantilla de perforación para garantizar medidas exactas y simetría perfecta. Elige tiradores que armonicen con el estilo de la cocina y prioriza la comodidad. Coordina los acabados con la grifería y las lámparas.

13. Objetos decorativos sin propósito

Evita llenar la cocina de objetos decorativos que no tienen ninguna utilidad real. Reemplaza adornos genéricos por piezas útiles que también decoren, como tablas de madera, fruteros funcionales o frascos con ingredientes bien organizados. Inclínate por objetos con doble propósito, como una tetera bonita que uses de verdad o una planta comestible.

14. Desorden alrededor del fregadero

Esponjas gastadas, estropajos húmedos y botellas de detergente a la vista dan una imagen descuidada. Reemplaza la botella de detergente por un dispensador de vidrio, cerámica o acero. Oculta las esponjas con organizadores dentro del fregadero y utiliza estropajos o cepillos estéticamente más bonitos. Coloca todo en una bandeja para un aspecto más ordenado.

15. Exceso de colores en los utensilios

Un arcoíris de colores en los utensilios genera caos visual. Elige una paleta de color coherente que combine con el resto de la cocina. Sustituye los utensilios más visibles o desgastados y utiliza recipientes o gavetas para ocultar lo que no combina. Aplica la misma lógica a trapos, guantes y accesorios.

Etiquetas