Mesas decoradas

Errores al decorar mesas que arruinan tu estilo (y cómo evitarlos)

Decoración 17 de feb. de 2025

¿Quieres conseguir una decoración impecable en cada una de las mesas de tu hogar, pero algo no termina de encajar? A menudo, pequeños detalles pueden estropear el conjunto y hacer que nuestras mesas luzcan desordenadas o poco elegantes. En este artículo te mostraré los errores más frecuentes que cometemos al decorar mesas de entrada, de centro, de comedor o incluso la mesita de noche y cómo corregirlos para conseguir un resultado profesional, armonioso y funcional.

¿Listo para dar un nuevo aire a tus mesas? ¡Sigue leyendo!


1. Mesa de entrada

1.1. Olvidar el punto focal

La mesa de entrada es la primera impresión de tu hogar. Un error grave es dejarla sin un elemento que llame la atención. Por ello, antes de colocar cualquier objeto, piensa en una pieza central que atraiga las miradas:

a view of a hallway with a staircase and desks
  • Un espejo de gran tamaño o con una forma llamativa.
  • Un arreglo floral voluminoso.
  • Un cuadro colorido o escultural.
  • Una lámpara con diseño único.

Incluso puedes combinar un par de estas opciones para crear más impacto, siempre que la composición permanezca equilibrada.

1.2. Usar objetos con la misma altura

La monotonía de alturas es aburrida y le resta interés visual a la decoración. Apuesta por la variedad de alturas:

  • Jarrones altos combinados con piezas más bajas.
  • Libros para elevar algunos objetos y dar un toque personal.
  • Lámparas o esculturas que aporten verticalidad.

Esta mezcla crea un dinamismo que capta la atención.

1.3. Exceso de elementos industriales o artificiales

Incorporar únicamente elementos de plástico, madera sintética o muy brillantes puede dar una sensación fría. Añade elementos naturales (flores, hojas, piedras, mármol, madera real) para equilibrar y crear contraste entre lo industrial y lo orgánico. Recuerda que la entrada es un espacio de transición entre el exterior y el interior, por lo que un guiño a la naturaleza siempre aporta calidez.

1.4. Repetir el mismo material o textura

Otro error fatal es que todas las piezas tengan el mismo acabado o sean del mismo material. Necesitas variedad para que la composición resulte interesante. Observa la superficie de la mesa y busca objetos que contrasten:

  • Si la mesa es de mármol oscuro, opta por adornos claros o de madera.
  • Si la mesa tiene un tope de cristal, evita objetos de vidrio para que no se vea todo difuminado.

1.5. Llenar la mesa hasta no poder más

La tendencia de “exponerlo todo” es un fallo muy habitual. Es crucial dejar espacios vacíos que permitan a la vista descansar. Agrupa los objetos en números impares y en zonas específicas de la superficie; de esta manera, la decoración se ve más intencional y profesional.


2. Mesa tipo pedestal

Las mesas tipo pedestal suelen ubicarse en esquinas, pasillos o rincones de la casa para destacar alguna pieza interesante. Son muy versátiles y aportan vida a zonas que, de otro modo, quedarían vacías.

A table with a lamp on top of it

2.1. Quebrar las proporciones

Colocar un objeto excesivamente grande o demasiado pequeño rompe la armonía entre la mesa y su adorno. Lo ideal es que el elemento decorativo quepa dentro de la base y guarde un equilibrio en relación con la altura. Como referencia, se suele recomendar que el objeto decorativo alcance aproximadamente dos tercios de la altura de la mesa.

2.2. Rodear la mesa con demasiados objetos

La mesa pedestal está pensada para exponer un solo elemento o un conjunto muy reducido de piezas que creen un foco de atención. Evita ubicarla en lugares donde haya muchos otros objetos alrededor, pues se perdería el protagonismo de la pieza central y el resultado sería un ambiente recargado.


3. Mesa de centro

La mesa de centro es la estrella de la sala y unifica todo el mobiliario de la zona de estar. No subestimes su capacidad para transformar el ambiente.

black flat screen tv turned off

3.1. No considerar la forma de la mesa

  • Mesas redondas: quedan mejor con objetos que sigan su forma circular, como jarrones redondos o bandejas circulares.
  • Mesas rectangulares o cuadradas: son más versátiles y admiten objetos tanto de formas redondas como rectangulares.

3.2. Usar objetos desproporcionados

Evita adornos enormes que dificulten la visibilidad o pequeños que pasen desapercibidos. Mantén una proporción adecuada para que la mesa conserve su equilibrio y no parezca descompensada.

3.3. Colocar todo en un solo lado

Distribuir la decoración en un lado y dejar el otro vacío rompe la armonía. Juega con los volúmenes y alturas, repartiendo los objetos. Si incluyes un arreglo floral elevado, compénsalo con accesorios más bajos en el lado contrario.

3.4. No definir un elemento focal

La mesa de centro también merece un protagonista: puede ser un arreglo floral, una escultura o un jarrón llamativo. A su alrededor, incorpora elementos complementarios que no compitan directamente con él.

3.5. Olvidar la funcionalidad

Esta mesa también debe servir para apoyar vasos, libros o incluso el mando a distancia. Deja espacio suficiente para ello y añade accesorios útiles (portavasos, una bandeja, etc.) que aporten orden y estilo.


4. Mesa de comedor

Generalmente, basta con un elemento central o un par de adornos bien ubicados. Sin embargo, también se suelen cometer muchos errores en esta zona tan importante de la casa.

a kitchen with a dining room table

4.1. Ignorar el estilo de la mesa

El centro de mesa debe dialogar con el diseño de la mesa:

  • Moderna (mármol, cristal): un arreglo floral sencillo y contemporáneo funciona muy bien.
  • Rústica (madera envejecida): un centro de mesa más natural y libre puede encajar mejor.

4.2. No atender a las proporciones

En una mesa grande podemos permitirnos un centro más voluminoso, mientras que en superficies pequeñas conviene optar por algo más discreto.

4.3. Alturas excesivas o inadecuadas

Lo ideal es que el centro de mesa no supere la altura de los ojos de alguien sentado. De lo contrario, dificultará la comunicación entre los comensales. Si tienes un arreglo muy alto, prepárate para retirarlo al momento de la comida, situándolo en una mesita auxiliar cercana.

4.4. Desentenderse de la forma de la mesa

  • Rectangular u ovalada: van muy bien centros de mesa alargados o varios arreglos alineados.
  • Redonda: un arreglo central y radial que luzca igual de bien desde todos los ángulos es lo más acertado.

4.5. Elegir centros de mesa aburridos o genéricos

El centro de mesa puede ser tu punto focal. Evita caer en lo típico. Una escultura moderna o un arreglo floral atrevido pueden ser el toque distintivo que tu comedor necesita.


5. Mesa de noche

Incluso en el dormitorio, la mesita de noche requiere de una cuidada decoración. Es un espacio funcional, pero también puede ser estético.

white mug on brown wooden table

5.1. Sobrecargar la superficie

Acumular objetos, medicamentos, tazas y demás elementos sin organización crea caos visual. Menos es más: elige pocos adornos que aporten calidez y armonía.

5.2. Olvidar la iluminación

Una buena lámpara de mesa o un aplique cercano es fundamental para leer o crear ambiente. Si usas lámparas de pared, asegúrate de complementar el conjunto con algún accesorio decorativo en la mesita.

5.3. Descuidar la decoración personal

La mesita de noche no debería ser un simple lugar donde acumular cosas. Una vela aromática, un pequeño jarrón o un libro bonito pueden añadir encanto a tu rutina y relajarte antes de dormir.


Decorar una mesa no consiste simplemente en colocar objetos al azar. Se trata de un ejercicio de equilibrio visual y funcionalidad. Elegir un punto focal, variar alturas y texturas, y dejar espacios negativos son claves para lograr una mesa que luzca elegante y ordenada.

Aplicar estos consejos en cada una de las mesas de tu hogar puede marcar la diferencia entre un ambiente monótono y otro con un diseño bien pensado. Recuerda que la decoración también debe adaptarse a tus gustos y necesidades, así que no temas jugar con distintas composiciones hasta encontrar la que mejor se ajuste a ti.

¿A qué esperas para renovar la decoración de tus mesas? Pon en práctica estos trucos y consigue un hogar único, acogedor y lleno de estilo. ¡Tus mesas serán las protagonistas indiscutibles de cada estancia!

Etiquetas