Plantas

Evita estos errores y haz que tus plantas de interior luzcan espectaculares

25 de abr. de 2025

A todos nos ha pasado. Invertimos tiempo y cariño en nuestras plantas, vemos cómo crecen sanas y fuertes, pero al compararlas con las que vemos en revistas o redes sociales, sentimos que algo no encaja. A menudo, el problema no son las plantas en sí, sino cómo las presentamos. Detalles como macetas baratas, estanterías desordenadas o la simple tierra a la vista pueden restarles mucho atractivo. Si sientes que tus plantas no transmiten esa sensación de hogar de diseño, quizás estés cometiendo algunos errores comunes. ¡Pero no te preocupes! Te contamos cómo solucionarlos.

Errores comunes al decorar con plantas y cómo solucionarlos

1. Dejar las plantas en el suelo

Parece la opción más sencilla, sobre todo con plantas grandes, pero dejarlas directamente en el suelo hace que parezcan colocadas al azar, como si aún no hubieras decidido dónde ponerlas definitivamente. La solución es simple: elévalas.

  • Soportes para plantas: Son la opción ideal. Hay diseños para todos los gustos y presupuestos en tiendas de decoración y grandes almacenes.
  • Alternativas económicas: ¿Presupuesto ajustado? ¡No hay problema! Un taburete bajo, una mesita auxiliar o incluso una pila de libros pueden servir perfectamente para darles altura. Busca en tiendas de segunda mano o mercadillos online, ¡son minas de oro para encontrar opciones únicas y baratas!
green plant on brown wooden table

En cuanto elevas una planta, instantáneamente parece más intencionada, pasando de ser un simple elemento verde a formar parte cuidada de la decoración.

2. Agruparlas sin criterio: El poder de los números impares

Al principio, solemos colocar las plantas donde caben, sin pensar mucho en la composición. Sin embargo, agruparlas siguiendo la regla de los números impares (tres, cinco, siete...) crea un efecto visual mucho más natural y atractivo que las agrupaciones pares (dos, cuatro...), que pueden resultar rígidas o forzadas. Prueba a agrupar tres plantas de diferentes alturas o cinco con texturas variadas. Es un cambio pequeño con un gran impacto.

3. Macetas de vivero y platos de plástico a la vista

Mantener las plantas en las macetas de plástico en las que vienen del vivero es un error muy común. Aunque la planta esté espléndida, esa maceta básica y, sobre todo, el típico plato de plástico debajo (endeble, a menudo del tamaño incorrecto y propenso a acumular restos de cal) le restan todo el glamour. Invertir en macetas decorativas (cubremacetas) es fundamental. La planta sigue en su maceta de vivero con drenaje, pero esta queda oculta dentro de una más bonita. El agua sobrante se recoge en el cubremaceta y puedes vaciarla fácilmente. ¡Adiós, plástico triste!

4. Dejar la tierra al descubierto

La superficie de la tierra en la maceta, especialmente en plantas con un solo tallo o tronco, puede verse algo desnuda o incluso agrietada. Cubrirla mejora enormemente la estética.

  • Opciones para cubrir: Puedes usar musgo (sphagnum), cortezas de pino, piedras decorativas, grava volcánica (como la zeolita mencionada en la fuente) o arcilla expandida.
  • Beneficio extra: Además de decorar, ayuda a mantener la humedad del sustrato, sobre todo en épocas cálidas.
  • Evita la perlita: Su color blanco tiende a atraer algas y ensuciarse rápidamente en la superficie.

5. Escatimar en la calidad de las macetas

Las macetas de plástico muy baratas pueden parecer una solución económica, pero a la larga, hacen que cualquier planta, por espectacular que sea, parezca de menor calidad. Una Monstera Albo carísima en una maceta de plástico endeble perderá todo su encanto. Apuesta por materiales de más calidad, como la cerámica esmaltada. Aportan peso, solidez y una variedad de colores y acabados que elevan instantáneamente el conjunto.

green and purple flower on white ceramic pot

6. Las inevitables (y antiestéticas) trampas para insectos

Las trampas adhesivas amarillas son increíblemente eficaces contra la mosca del sustrato, pero seamos sinceros: son un horror estético. Ese color chillón, los bichos pegados... rompen totalmente la armonía. Aunque no podemos prescindir de ellas si tenemos plaga, debemos ser conscientes de que son un pequeño peaje visual a pagar por tener plantas sanas. Es un mal necesario.

7. Crecimiento desigual por falta de rotación

Las plantas siempre buscan la luz. Si no las giramos periódicamente, crecerán de forma desigual, inclinándose hacia la fuente de luz y dejando un lado más despoblado. Esto crea una forma descompensada y poco atractiva. Acostúmbrate a girar tus plantas cada cierto tiempo (por ejemplo, cada vez que riegues) para asegurar un crecimiento homogéneo y una apariencia más frondosa y equilibrada.

8. Todo a la misma altura

Colocar todas las plantas al mismo nivel puede resultar monótono. Introduce variedad utilizando diferentes alturas. Combina plantas en el suelo (sobre soportes), en mesas auxiliares, en estanterías a media altura y en baldas elevadas. Esto crea dinamismo, interés visual y una sensación de pequeña jungla urbana mucho más rica. Eso sí, ten en cuenta las necesidades de luz al colocar plantas en lugares altos o más sombríos.

9. Estanterías sólo con plantas

Una estantería repleta únicamente de plantas puede quedar un poco plana. Prueba a intercalar objetos decorativos: velas, libros, pequeñas esculturas, fotos... Estos elementos añaden textura, personalidad y ayudan a integrar las plantas en la decoración general, creando puntos de interés visual y rompiendo la monotonía.

worm's eye view of plants on railings

10. Cubremacetas demasiado grandes

Usar un cubremaceta mucho más grande que la maceta interior de la planta es contraproducente. Hace que la planta parezca diminuta, perdida en un recipiente desproporcionado. El cubremaceta debe ajustarse razonablemente al tamaño de la maceta de vivero, dejando un pequeño margen, pero sin exagerar. Lo ideal es elegir la maceta decorativa pensando en la planta que va a contener, buscando la proporción adecuada.

Pequeños cambios, grandes resultados

Como ves, conseguir que tus plantas luzcan como de revista no requiere grandes inversiones ni conocimientos expertos de botánica. Prestando atención a estos detalles de presentación y corrigiendo pequeños errores, transformarás por completo el aspecto de tu colección de plantas, haciendo que tu hogar se vea más cuidado, elegante y lleno de vida.

Etiquetas