Iluminación natural en el hogar: 8 Claves para transformar tu espacio
La luz natural tiene un poder transformador en cualquier espacio. Más allá de la estética, estudios demuestran que pasar tiempo bajo la luz del día mejora el estado de ánimo, el sueño y la concentración. Si buscas renovar, construir o simplemente hacer tu hogar más acogedor, aquí te enseñamos cómo aprovechar al máximo la luz natural.
8 Ideas para aumentar la luz natural
Espejos y acabados reflectantes
Los espejos son tus aliados. Colócalos frente a ventanas o fuentes de luz para reflejar la luz en la habitación. Incorpora superficies reflectantes como espejos en la cocina o el baño, y utiliza acabados brillantes en techos o armarios.
Distribución y mobiliario
Piensa en cómo usarás la luz. En el hemisferio sur, orienta las áreas de estar hacia el norte para aprovechar al máximo la luz del día. Reorganiza el mobiliario: coloca el escritorio cerca de una ventana y evita bloquear la luz con muebles voluminosos.
Huecos y pozos de luz
En casas de varios niveles, crea aberturas verticales alrededor de las escaleras para permitir que la luz de los tragaluces superiores llegue a los pisos inferiores. Los patios internos con ventanas de suelo a techo también son una excelente manera de inundar la casa con luz natural.
Tragaluces y tubos solares
Para casas con diseños largos y estrechos, los tragaluces y tubos solares son ideales para iluminar áreas centrales que, de otro modo, serían oscuras. Los tragaluces son perfectos para cocinas, baños y escaleras. Si un tragaluz completo no es viable, considera los tubos solares, que dirigen la luz del sol desde el techo hacia el interior.Importante: Los tragaluces deben instalarse correctamente para evitar fugas y sobrecalentamiento. Consulta a un profesional.
Poda estratégica
A veces, el problema no son las ventanas, sino lo que hay fuera. Poda árboles y arbustos que bloqueen la luz para notar una gran diferencia.
Ventanas claraboya: Luz y privacidad
Las ventanas claraboya, situadas cerca del techo, dejan entrar la luz sin comprometer la privacidad. Son ideales para baños o habitaciones que dan a la calle. Además de la luz, facilitan la ventilación y la eficiencia energética pasiva.
La puerta de entrada: Un punto a considerar
Si tu entrada es oscura, añade pequeñas secciones de vidrio texturizado o emplomado a la puerta. Esto permite la entrada de luz sin sacrificar la privacidad.
Tomar prestada luz de otra habitación
Si no puedes añadir una ventana, considera tomar luz de la habitación contigua. Las ventanas tipo travesaño, esos paneles de vidrio sobre las puertas interiores, son una excelente opción. Las puertas de cristal o incluso paredes internas de vidrio maximizan la cantidad de luz que se comparte entre espacios. Los paneles correderos también pueden ser útiles para dividir espacios permitiendo el paso de luz.
El poder del color y la iluminación artificial
Los colores claros reflejan la luz, mientras que los oscuros la absorben. Pinta paredes y techos con tonos claros y elige muebles en colores suaves. No olvides la iluminación artificial: utiliza múltiples fuentes de luz para crear un ambiente acogedor. Las bombillas inteligentes que imitan la luz natural son un gran plus.
Maximizar la luz natural en tu hogar no solo mejora su estética, sino que también impacta positivamente en tu bienestar. Experimenta con estas ideas y transforma tu espacio en un lugar más luminoso y agradable.