Lavandería

¿Es más barato lavar la ropa en casa o en una lavandería? ¡Las cuentas claras!

21 de may. de 2025

En los últimos años, las lavanderías autoservicio han proliferado como setas. Cada vez vemos más establecimientos de este tipo en nuestras ciudades. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿es realmente más barato lavar la ropa en una lavandería o seguir haciéndolo en casa?

Calculando el coste de lavar en casa

Para responder a esta pregunta, vamos a analizar los costes asociados a lavar la ropa en casa:

  • Lavadora: El precio medio de una lavadora es de unos 400 €. Si consideramos una vida útil de 10 años y una media de tres lavados semanales, el coste por lavado, solo por la lavadora, sería de aproximadamente 0,26 €.
  • Agua: Una lavadora consume alrededor de 50 litros de agua por lavado. Teniendo en cuenta el precio medio del agua en España, esto supone un coste de unos 0,10 € por lavado.
  • Electricidad: El consumo eléctrico de una lavadora moderna ronda los 0,49 kWh por cada 100 lavados. Con el precio actual de la electricidad, esto se traduce en unos 0,04 € por lavado.
  • Detergente y suavizante: El coste de estos productos puede variar mucho, pero si consideramos un precio medio de 0,30 € por lavado para el detergente y 0,04 € para el suavizante, obtenemos un total de 0,34 € por lavado.

Coste total por lavado en casa

Sumando todos estos costes, obtenemos que lavar la ropa en casa cuesta aproximadamente 0,74 € por lavado.

Comparando con las lavanderías autoservicio

El precio medio de lavar y secar la ropa en una lavandería autoservicio suele rondar los 8 €. ¡Ojo, que este precio puede variar!

¿Qué significa esto?

Esto significa que por cada lavadora que pones en la lavandería, podrías poner casi 11 lavadoras en tu casa y aún así te saldría más barato. ¡Una barbaridad!

¿Por qué proliferan entonces las lavanderías?

Si lavar en casa es mucho más barato, ¿por qué las lavanderías están en auge? La respuesta es que ofrecen ciertas ventajas:

  • Mayor capacidad: Las lavanderías suelen tener máquinas más grandes, ideales para lavar edredones o grandes cantidades de ropa.
  • Falta de espacio: Si no tienes espacio para tender la ropa en casa, la lavandería es una solución rápida y cómoda.
  • Rapidez: En una hora puedes lavar y secar tu ropa, ahorrándote el tiempo de tender y recoger.

El negocio de las lavanderías

Además, las lavanderías pueden ser un negocio rentable. Aunque la inversión inicial es alta (local, máquinas...), una vez en funcionamiento, los costes se reducen y el margen de beneficio puede ser considerable.

Lavar en casa es, sin duda, la opción más económica. Sin embargo, las lavanderías autoservicio ofrecen comodidad y rapidez, lo que explica su éxito creciente. Al final, la elección depende de tus prioridades y necesidades. ¡Tú decides!

Etiquetas