Cocina con isla en colores blancos

La guía definitiva para islas de cocina: medidas y espacio ideal

5 de sep. de 2025

¿Te has preguntado alguna vez si tu cocina es lo suficientemente grande para albergar una isla? No te preocupes, no eres el único. Muchos se enfrentan a esta duda existencial. Hoy desvelaremos el misterio con un método de cálculo sencillo y efectivo. ¡Prepárate para transformar tu cocina!

El pasillo: la clave para una isla funcional

El espacio entre la isla y los muebles es crucial. Un pasillo de aproximadamente 90 cm es ideal para permitir el movimiento sin obstáculos. Aunque una medida mínima de 70 cm podría funcionar, 90 cm ofrecen mayor comodidad, especialmente si no hay cajones o electrodomésticos que requieran espacio adicional al abrirse. Si tu cocina es generosa, puedes incluso ampliar este pasillo hasta 1 metro.

En la zona de trabajo, donde hay apertura de cajones o electrodomésticos, la distancia ideal oscila entre 90 y 120 cm. ¿Por qué? Porque permite que dos personas transiten sin problemas y facilita el acceso a los muebles sin tener que esquivar a nadie.

Medidas estándar para muebles y electrodomésticos

Los electrodomésticos suelen tener una profundidad estándar de 60 cm. Esto significa que los muebles que los alberguen también deben tener esa profundidad como mínimo. Si quieres añadir una barra para las piernas en la isla, considera entre 30 y 40 cm adicionales.

white and black gas range oven

Calculando el tamaño ideal de tu isla: ejemplos prácticos

Aquí viene la parte divertida: ¡calcular el tamaño de tu isla! Veamos algunos ejemplos:

  • Cocina de 4 metros: Si tu cocina mide 4 metros de largo, resta 90 cm a cada lado para los pasillos. Esto te da una isla de 2,20 metros. ¡Una isla perfecta!
  • Cocina de 3 metros: Si tu cocina es más pequeña, de 3 metros, el cálculo sería similar: 3 metros - 90 cm - 90 cm = 1,20 metros. Esta medida es la mínima recomendable para una isla, aunque podría sentirse un poco pequeña.

¿Y la distancia al comedor o la pared?

Para determinar la distancia ideal entre la isla y el comedor, considera lo siguiente: 60 cm de profundidad para los muebles de la isla, más 100 cm para el paso, más 30 cm para el vuelo de la encimera (para las piernas). Esto suma un total de 2,50 metros.

Si en lugar de un comedor tienes una pared, debes dejar al menos 80 cm para que las personas puedan sentarse cómodamente. En este caso, necesitarías un espacio total de 3,30 metros (2,50 metros + 80 cm).

La alternativa: la península

Si el espacio es limitado, una península podría ser la solución. Al estar unida a una pared, requiere menos espacio de circulación. En el cálculo del espacio, restaríamos solo los 90 cm de un lado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la zona de unión a la pared debería destinarse a usos secundarios, como un desayunador o un horno, para no bloquear el paso.


En resumen, para una isla funcional, necesitas un espacio mínimo de 3 metros por 3,30 metros. Si tu cocina es más pequeña, una península podría ser una mejor opción. ¡Pero no te preocupes! Si este tema te interesa, pide un vídeo específico sobre las ventajas y desventajas de las islas y las penínsulas.

Etiquetas