Microinversores vs Inversores String

Microinversores vs Inversores String: ¿Cuál elegir para tu instalación solar?

3 de abr. de 2025

Las sombras son el enemigo silencioso de cualquier instalación solar. Esas pequeñas traidoras pueden desplomar la producción de tus paneles sin que te des cuenta. Pero, ¿por qué son tan perjudiciales? ¿Qué papel juegan los diodos de bypass? ¿Son los microinversores la solución definitiva? Vamos a desmontar mitos y analizar datos reales.

El funcionamiento básico de un panel solar

Un panel solar está formado por células fotovoltaicas que, al conectarse en serie, generan un voltaje útil. La cantidad de electricidad producida depende de la luz solar que recibe el panel, como un río que necesita pendiente y caudal para fluir con fuerza. Las curvas voltio-amperio (curvas IV) muestran cómo varía la corriente según la tensión, y el punto óptimo de funcionamiento se conoce como el punto de Máxima Potencia (MPP). El sistema MPPT del inversor se encarga de buscar y mantener este punto para maximizar la producción.

El problema de las sombras en los strings

Cuando conectamos varios paneles en serie, formando un string, la corriente queda limitada por el panel más débil. Si un panel tiene una sombra, toda la cadena se ve afectada, ya que el inversor debe encontrar un punto común que no es ideal para nadie. Esto reduce la eficiencia global de la instalación.

¿Son los diodos de bypass la solución?

Los diodos de bypass son componentes dentro del panel que permiten que la corriente rodee una celda sombreada o defectuosa. Actúan como una salida de emergencia, pero no son la solución mágica. Si la sombra es parcial o difusa, es probable que el diodo no se active y las células sigan interfiriendo en el flujo de corriente. Una pequeña sombra puede tener un impacto mayor del que imaginas.

Análisis práctico: mi experiencia con sombras en el tejado

Mi tejado tiene 22 placas solares que, dependiendo de la época del año, sufren de sombras proyectadas por elementos cercanos. Esto afectaba significativamente la producción, especialmente en invierno, cuando el sol está más bajo.

Inicialmente, la instalación tenía dos strings conectados a un inversor. El problema era que los strings mezclaban paneles con y sin sombras, lo que provocaba una gran pérdida de eficiencia. Las sombras, incluso las más tenues, afectaban la producción del string completo.

man in white dress shirt and blue denim jeans sitting on white and black solar panel

Para solucionar este problema, reconfiguré el tejado. Separé los paneles con sombras y los conecté a microinversores, dejando el resto de los paneles en un único string.

Microinversores al rescate: la solución a las sombras

La reconfiguración del tejado con microinversores ha tenido un impacto significativo en la producción. Los paneles conectados a microinversores ahora producen más que antes, y el string principal ha recuperado su eficiencia.

Ventajas de los microinversores

  • Maximización de la producción: Cada panel funciona de forma independiente, optimizando su rendimiento individual.
  • Tolerancia a las sombras: Si un panel tiene una sombra, solo se ve afectada la producción de ese panel, no la de todo el string.
  • Monitorización individual: Permiten monitorizar el rendimiento de cada panel individualmente, facilitando la detección de problemas.

¿Cómo afectan las sombras al rendimiento de los paneles con microinversores?

Aunque los microinversores mitigan el impacto de las sombras, estas siguen afectando al rendimiento de los paneles. Incluso una pequeña sombra puede reducir la intensidad y la potencia de un panel. Los diodos de bypass no siempre se activan con sombras tenues, lo que significa que el panel sigue funcionando a medias, pero con menor eficiencia. Esta es una de las principales ventajas de los microinversores: aislar estas pérdidas a un único panel en lugar de todo un string.

¿Merecen la pena los microinversores? Análisis de costes

La decisión de instalar microinversores depende de varios factores, incluyendo el presupuesto, la presencia de sombras y la posibilidad de ampliar la instalación con baterías.

En términos de coste, los microinversores de Ob Miles pueden ser más baratos que los inversores string de Huawei, especialmente si no tienes previsto instalar baterías. Sin embargo, si quieres añadir baterías a tu instalación, necesitarás un inversor adicional compatible.

Desventajas de los microinversores

  • Imposibilidad de conectar baterías directamente: Requieren un inversor adicional para gestionar las baterías.
  • Calentamiento: Algunos modelos pueden calentarse en exceso si se instalan en lugares con poca ventilación.

La elección entre microinversores e inversores string depende de tus necesidades y circunstancias específicas. Si tienes problemas de sombras, los microinversores son una excelente opción para maximizar la producción. Si no tienes sombras y planeas instalar baterías, un inversor string híbrido puede ser más adecuado. En cualquier caso, es importante analizar cuidadosamente tus opciones y consultar con un instalador profesional para tomar la mejor decisión.

Etiquetas