Decoración de una casa

Desmontando mitos de la decoración de interiores: Guía para un hogar con personalidad

22 de jul. de 2025

En el mundo del diseño de interiores, existen ciertas creencias que se transmiten de generación en generación, pero ¿son realmente ciertas? Hoy vamos a desmontar algunos de los mitos más extendidos para que puedas crear un hogar que refleje tu personalidad.

Mito 1: Los colores oscuros siempre empequeñecen

Este es un clásico. Si bien es cierto que un espacio oscuro con poca luz puede resultar agobiante, los colores oscuros bien utilizados pueden añadir profundidad y elegancia. La clave está en:

  • Combinar paredes oscuras con mobiliario y accesorios claros.
  • Aprovechar la luz natural y artificial.
  • Usar colores oscuros para resaltar detalles arquitectónicos.

Recuerda: ¡experimenta! No tengas miedo de usar colores que te gusten, incluso si son oscuros.

brown wooden framed yellow padded chair

Mito 2: Siempre hay que usar colores neutros

Los tonos neutros son una base excelente, aportan luminosidad y son fáciles de combinar. Pero un espacio completamente neutro puede resultar impersonal y aburrido. ¿La solución?

  • Añade texturas sutiles como madera, terciopelo o lino.
  • Introduce toques de color en cojines, alfombras u obras de arte.
  • Juega con diferentes tonalidades dentro de la gama de neutros.

Mito 3: Todo debe combinar a la perfección

Olvídate de comprar conjuntos de muebles a juego. La clave está en la mezcla. Combina estilos, texturas y colores, pero siempre con un hilo conductor. Piensa en la decoración como si estuvieras creando un outfit.

  • Elige un color de acento y repítelo en diferentes elementos.
  • Usa un "color puente" (un tono neutro) para unificar elementos dispares.
a bookshelf with books and a chair

Mito 4: Cuantas más lámparas, mejor iluminación

La iluminación no se trata de cantidad, sino de distribución. Una buena iluminación debe tener al menos tres puntos de luz: general, ambiental y de acento. Evita la luz cenital, que crea sombras duras y poco favorecedoras.

  • Combina lámparas de techo, de mesa, de pie y apliques de pared.
  • Utiliza bombillas cálidas para crear un ambiente acogedor.

Mito 5: Mezclar estampados y texturas es un error

Todo lo contrario. Mezclar estampados y texturas añade dinamismo y personalidad a un espacio. La clave está en mantener una sincronía en las tonalidades.

white and brown floral curtain

Mito 6: Hay que llenar todas las paredes con arte

El espacio negativo es importante. No todas las paredes necesitan decoración. Deja que la vista descanse y resalta las piezas que sean realmente importantes. Una obra grande o una galería bien compuesta tienen más impacto que muchos cuadros pequeños dispersos.

Mito 7: Hay que ceñirse a un único estilo decorativo

Los espacios más interesantes son una mezcla meditada de estilos. Encuentra hilos conductores, como un color recurrente o materiales similares. Puedes aplicar la regla 80/20, donde el estilo predominante ocupa el 80% del espacio y el otro estilo el 20%.

a bedroom with a large bed and a chair

Mito 8: La estética es lo más importante

La funcionalidad y la comodidad son esenciales. Tus asientos principales deben ser cómodos ante todo. Prueba siempre los muebles antes de comprarlos.

Mito 9: Los muebles deben ir siempre pegados a la pared

En habitaciones grandes, separar los muebles de la pared crea una zona de conversación acogedora y da dinamismo al espacio. En espacios abiertos, el sofá puede servir como nexo entre diferentes zonas.

white bed cover on bed

¿Te gustaría conocer más mitos sobre decoración? ¡Déjanos un comentario!

Etiquetas