Por qué tus muebles de IKEA no lucen igual que en la tienda (y cómo solucionarlo)
¿Alguna vez has visitado una tienda de IKEA, te has enamorado de un mueble y, al llegar a casa, te has dado cuenta de que no se ve ni de lejos tan bien como en la exposición? No te preocupes, no estás solo. La buena noticia es que hay algunos trucos sencillos que puedes aplicar para conseguir que tus muebles luzcan tan espectaculares como en las tiendas o en las revistas. En este artículo, descubrirás por qué ocurre este fenómeno y cómo ponerle remedio de forma rápida y efectiva.
1. Añade tu personalidad
Una de las razones por las que un mueble de IKEA (o de cualquier otra tienda) puede resultar algo soso es la falta de elementos personales. Piensa en lo siguiente:
- En la tienda, el mueble se muestra integrado en una escena cuidada al detalle.
- En tu casa, a veces llega desnudo, sin ningún objeto que cuente algo de ti.
Para solucionarlo, coloca cerca o encima del mueble objetos con significado personal:
- Un jarrón que te trajiste de un viaje especial.
- Tus libros favoritos (incluso esos que tienes pendientes de leer).
- Alguna pieza de vajilla antigua que heredaste.
Con estos detalles, el mueble deja de ser “uno más de IKEA” para convertirse en un elemento único y lleno de carácter.
2. Decora el entorno
Cuando vemos un mueble precioso en la tienda, normalmente está dentro de un espacio bien decorado. En nuestra casa, sin embargo, puede que lo coloquemos en una pared blanca y vacía, sin ningún adorno alrededor. Esto hace que el mueble no luzca.
Pinta o empapela la pared
Si el mueble está apoyado en una pared totalmente lisa y blanca, considera pintar esa pared de un color que contraste o poner un papel pintado con textura. Al hacerlo:
- Integrarás o destacarás el mueble, según elijas el color adecuado.
- Darás una base decorada que aportará calidez y vida a la estancia.
Crea una escena decorativa
No dejes el mueble rodeado de espacio vacío. Añade decoración alrededor para que el conjunto sea interesante a la vista:
- Coloca objetos sobre el aparador, mueble de televisión o mesas auxiliares.
- Añade cuadros, láminas o fotografías en la pared, siempre a la altura de los ojos.
- Sitúa elementos decorativos a los lados, si el espacio lo permite.
Cuantos más detalles en armonía incluyas, más rica será la escena y, por tanto, más bonito se verá el mueble.
3. Mejora la iluminación
En IKEA, cada mueble o zona está perfectamente iluminada. La iluminación es responsable de cómo percibimos los colores y las texturas, así que no la subestimes.
Añade múltiples puntos de luz
Piensa en cualquier escena de una tienda:
- Lámparas de pie junto al sofá.
- Lámparas auxiliares o de sobremesa en aparadores.
- Luz cenital en el comedor.
Cada rincón tiene su propia luz, lo que crea ambientes envolventes y resalta detalles. No te limites al único punto de luz del techo: coloca lámparas estratégicas para destacar tus muebles.
Presta atención al índice de reproducción cromática (CRI)
Las bombillas que se usan en tiendas suelen tener un CRI cercano al 100%, lo que hace que los colores se vean muy fieles a la realidad. En muchas viviendas, se utilizan bombillas con un CRI más bajo (entre 80% y 90%), y esto provoca que los colores no luzcan igual.
- Busca bombillas con CRI alto (lo más cercano a 100).
- Elige la temperatura de color que más te guste (cálida, neutra o fría), pero no descuides el CRI.
Con este sencillo cambio, notarás una enorme diferencia en la apariencia de tus muebles.
4. Aporta texturas
La mayoría de muebles actuales, especialmente los de IKEA, suelen ser piezas lisas y frías, sin apenas textura. Si además tus paredes son blancas y no tienes mucha decoración, tu casa puede parecer un catálogo minimalista… pero falto de calidez.
Utiliza materiales que den riqueza visual
- Jarrones con relieves.
- Lámparas de tejidos naturales o metal trabajado.
- Piedras decorativas o elementos de madera.
- Textiles (mantas, cojines, fundas) que aporten contrastes en color y tacto.
Estos detalles proporcionan variedad y rompen la monotonía. Especialmente con sofás y butacas, los textiles (cojines, plaids, fundas) hacen milagros y dan una sensación acogedora de inmediato.
5. Incorpora plantas
Las plantas son la forma más rápida, económica y efectiva de dar alegría y armonía a un mueble o a un espacio entero. Observa cualquier catálogo o foto de IKEA: siempre verás un toque verde.
¿Dónde colocar las plantas?
- Encima de estanterías: las plantas colgantes como los potos son perfectas para dejar caer sus ramas.
- Al lado de un mueble alto: coloca una planta de porte más grande para equilibrar visualmente la altura.
- En la mesa de comedor: una planta como centro de mesa puede realzar todo el conjunto.
El color verde rompe con la frialdad de los materiales sintéticos y hace que todo se perciba más cálido y agradable.
6. Esconde lo “feo”
Cables a la vista, routers y objetos de uso diario pueden arruinar por completo la estética de un mueble precioso. Fíjate en las exposiciones: no verás ni un solo cable colgando.
- Disimula o organiza los cables con canaletas o bridas.
- Utiliza cajas decorativas o cestas para ocultar mandos, cargadores y routers.
Al mantener el área limpia y ordenada, destacarás lo que realmente importa: la belleza del mueble y su decoración.
7. Mide bien (incluida la profundidad)
En ocasiones, vemos un mueble ideal en la tienda, comprobamos su ancho y alto y, al colocarlo en casa, resulta que sobresale demasiado. Incluso 3 centímetros de más pueden convertir un mueble perfecto en un bulto aparatoso.
- Revisa todas las medidas: ancho, alto y, muy importante, profundidad.
- Haz una pequeña marca en la pared o el suelo para saber hasta dónde llegará.
Con este simple paso, evitarás la típica frustración de que no encaje bien y arruine la distribución.
Siguiendo estos sencillos pasos, verás cómo tus muebles adquieren una nueva vida y, al mismo tiempo, conseguirás espacios más acogedores y personales. ¡Pruébalo y cuéntanos el resultado!
Si tienes algún truco adicional para integrar muebles de IKEA y que se vean perfectos en casa, compártelo en los comentarios. ¡Entre todos podemos inspirarnos para crear hogares más bonitos y funcionales!