Guía práctica para reparar agujeros en paredes de pladur: ¡Desde un clavo hasta un balonazo!
Todos hemos pasado por ello: un clavo mal puesto, un golpe desafortunado, o incluso el rastro de un balonazo inoportuno. Los agujeros en las paredes de pladur son más comunes de lo que pensamos. Pero, ¡buenas noticias! Repararlos es más fácil de lo que parece. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que dejes tus paredes como nuevas, sin necesidad de ser un profesional.
¿Qué es exactamente el pladur?
El pladur, también conocido como panel de yeso, cartón yeso o Sheetrock (en inglés), es un material de construcción muy utilizado para revestir paredes y techos interiores. Está compuesto por una capa de yeso laminado entre dos capas de papel. Aunque pueda parecer frágil, el pladur está diseñado para ser reparado con facilidad.
Tipos de masilla para pladur: ¿Cuál elegir?
En el mercado, existe una gran variedad de masillas para pladur, lo que puede resultar abrumador para los principiantes. Aquí te presentamos una guía simplificada:
- Masilla multiusos: Ideal para pequeñas imperfecciones, como golpes o arañazos. Es fácil de lijar una vez seca.
- Masilla de acabado: Se utiliza para la última capa, proporcionando un acabado liso y uniforme. También se emplea para dar textura a las paredes.
- Masilla de secado rápido: Perfecta para trabajos que requieren rapidez, ya que endurece en poco tiempo.
- Masilla todo en uno: Una opción versátil que sirve para casi cualquier reparación.
Reparación de agujeros pequeños
Para reparar agujeros pequeños, como los dejados por clavos o tornillos, necesitarás:
- Una espátula pequeña (de 5 a 7 cm).
- Masilla multiusos.
- Una lija fina (grano 220).
- Tornillos para pladur (opcional).
- Si el agujero es resultado de un clavo que se ha salido (clavo "rebelde"), atornilla un par de tornillos alrededor para fijar mejor el pladur.
- Con la espátula, presiona ligeramente el agujero para eliminar rebabas y asegurar una superficie lisa.
- Aplica la masilla sobre el agujero, extendiéndola con la espátula como si untaras mantequilla en una tostada.
- Deja secar la masilla y lija suavemente hasta igualar la superficie.
- Repite el proceso si es necesario hasta que el agujero desaparezca.

Reparación de agujeros medianos
Para agujeros de tamaño mediano, necesitarás:
- Una espátula más grande (unos 15 cm).
- Masilla para pladur.
- Cinta de malla para pladur.
- Lijas de grano 120 y 220.
- Cubre el agujero con cinta de malla, asegurándote de que quede bien adherida.
- Aplica una capa fina de masilla sobre la cinta, presionando para que penetre en la malla.
- Deja secar y lija suavemente.
- Aplica capas adicionales de masilla, lijando entre cada una, hasta obtener una superficie lisa y uniforme.

Reparación de agujeros grandes
Si te enfrentas a un agujero considerable, como el que podría dejar un balonazo, necesitarás:
- Un cúter.
- Una espátula grande (30 cm).
- Una llana para pladur (30 cm).
- Cinta de malla para pladur.
- Una sierra de calar.
- Listones de madera o trozos de pladur como refuerzo.
- Tornillos para pladur.
- Masilla para pladur.
- Recorta un trozo de pladur que encaje en el agujero.
- Coloca listones de madera o trozos de pladur detrás del agujero para servir de soporte al parche. Fíjalos con tornillos.
- Atornilla el trozo de pladur al soporte.
- Cubre las juntas con cinta de malla.
- Aplica capas de masilla, extendiéndola con la espátula y la llana.
- Deja secar y lija entre cada capa hasta obtener una superficie lisa y nivelada.

Con estos consejos, reparar agujeros en tus paredes de pladur será pan comido. Recuerda que la clave está en la paciencia y en aplicar capas finas de masilla. ¡Anímate y presume de paredes impecables!