Shelly Gen 4: La Nueva Generación Llega con Wi-Fi y ¡Zigbee!
Muchos usuarios lo pedían desde hacía tiempo y, por fin, Shelly ha escuchado. La popular marca de dispositivos para domótica ha lanzado su nueva Generación 4 (Gen 4) de relés inteligentes, y la gran novedad es la incorporación del protocolo Zigbee. Pero no se han quedado ahí, estos nuevos dispositivos son auténticas navajas suizas de la conectividad.
De momento, la familia Gen 4 arranca con dos de sus modelos más populares en formato actualizado: el Shelly 1 Mini Gen 4 y el Shelly 1 PM Gen 4. Vamos a ver qué ofrecen.

¿Qué tienen de especial los Shelly Gen 4?
H4: La revolución multiprotocolo: Wi-Fi, Zigbee, Bluetooth y Matter
La característica estrella de los Shelly Gen 4 es su capacidad multiprotocolo. Gracias a un nuevo chip (ESP32-C6), estos dispositivos pueden operar con:
- Wi-Fi: Como los Shelly de siempre, para conectarse directamente a tu red.
- Zigbee 3.0: La esperada incorporación que permite integrarlos en redes Zigbee existentes.
- Bluetooth: Útil para el emparejamiento inicial y potencialmente como baliza o proxy Bluetooth.
- Matter: Preparados para el nuevo estándar domótico (aunque con matices).
Lo más interesante es que, según las primeras pruebas, pueden funcionar con Wi-Fi y Zigbee activados a la vez. Esto abre un mundo de posibilidades, permitiendo controlar el dispositivo desde la app de Shelly o integraciones Wi-Fi (como Home Assistant) y, simultáneamente, desde tu red Zigbee (por ejemplo, con Zigbee2MQTT). Eso sí, parece que no se puede usar Matter y Zigbee al mismo tiempo; hay que elegir qué firmware utilizar (uno con Matter, otro con Zigbee) mediante una sencilla pulsación del botón físico.
H4: Los primeros modelos: 1 Mini y 1 PM Gen 4
Los dos primeros integrantes de esta nueva generación son:
- Shelly 1 Mini Gen 4: Una versión compacta pensada principalmente para controlar puntos de luz. Soporta hasta 8 Amperios y cuenta con contactos secos (libres de potencial), lo que lo hace versátil para distintos tipos de instalaciones. No mide consumo eléctrico.
- Shelly 1 PM Gen 4: El modelo más potente, capaz de manejar cargas de hasta 16 Amperios, adecuado para enchufes o circuitos de uso general. La principal diferencia, además de la potencia, es que incluye medición de consumo eléctrico (Potencia, Voltaje, Energía).

Estéticamente son muy similares a las generaciones anteriores (Plus/Gen3).
Puesta en marcha y configuración
H4: Primeros pasos: Wi-Fi y la App de Shelly
La configuración inicial no cambia mucho respecto a otros Shelly. Se añaden fácilmente a la red Wi-Fi usando la aplicación de Shelly a través de Bluetooth. Una vez en la red, funcionan como cualquier otro Shelly Wi-Fi, integrándose sin problemas en plataformas como Home Assistant mediante la integración nativa, ofreciendo control local.
H4: Activando el modo Zigbee: Sencillo pero Importante
Para usar la funcionalidad Zigbee, hay que realizar un par de pasos adicionales:
- Cambiar el firmware: Pulsando 5 veces seguidas el botón físico del dispositivo (si tiene), se cambia entre el firmware preparado para Matter y el preparado para Zigbee. El dispositivo se reiniciará.
- Poner en modo emparejamiento: Una vez con el firmware Zigbee, hay que pulsar 3 veces seguidas el mismo botón para que entre en modo descubrimiento y pueda ser detectado por un coordinador Zigbee (como un CC2652P usado con Zigbee2MQTT o ZHA).
Un detalle importante encontrado en las pruebas iniciales es que, al menos con el modelo PM, parece necesario configurarlo primero en la red Wi-Fi antes de poder activar y emparejar el modo Zigbee.
H4: ¡Funcionan a la vez! Wi-Fi y Zigbee en armonía
La confirmación más relevante es que, una vez emparejado a una red Zigbee, el dispositivo sigue respondiendo a través de Wi-Fi (app de Shelly, Home Assistant, interfaz web local). Esto ofrece una flexibilidad enorme: puedes tenerlo en tu red Zigbee como un dispositivo más, beneficiándote de la malla y el control local de Zigbee, y al mismo tiempo seguir usando funciones específicas de la app de Shelly o verlo a través de la integración Wi-Fi. Además, actúan como routers Zigbee, ayudando a fortalecer la cobertura de tu red.
Funcionalidades y primeras impresiones
H4: ¿Qué datos obtenemos?
Una vez integrados vía Zigbee (por ejemplo, en Home Assistant a través de Zigbee2MQTT), los dispositivos exponen sus funciones básicas:
- Ambos modelos: Control de encendido/apagado (estado del relé).
- Shelly 1 PM Gen 4: Además del control, expone los datos de consumo eléctrico (potencia instantánea, voltaje, energía acumulada).
Es importante mencionar que, al ser dispositivos muy nuevos, pueden surgir pequeños detalles de integración inicial. En las pruebas se detectó que Zigbee2MQTT mostraba los valores de voltaje y frecuencia del 1 PM Gen 4 con un formato decimal incorrecto. Son problemas menores de software que suelen corregirse rápidamente en las actualizaciones de los conversores de Zigbee2MQTT.
Además, conservan la capacidad de actuar como Bluetooth Proxy si se usan con Home Assistant, lo cual es otro punto a favor para extender la cobertura Bluetooth.
H4: Flexibilidad y futuro
La capacidad de operar en Wi-Fi y Zigbee simultáneamente es el gran valor añadido. Permite a los usuarios empezar con Wi-Fi si no tienen una red Zigbee, y migrar o complementar con Zigbee más adelante sin tener que cambiar de dispositivo. También da redundancia y flexibilidad a la hora de crear automatizaciones.
Disponibilidad y precio
Los nuevos Shelly Gen 4 ya están disponibles para su compra. Los precios aproximados son:
- Shelly 1 Mini Gen 4: Alrededor de 22€.
- Shelly 1 PM Gen 4: Alrededor de 25€.
Son ligeramente más caros que sus predecesores Wi-Fi (entre 5€ y 10€ más, según el modelo comparado), un incremento que parece justificado por la mayor flexibilidad y la capacidad multiprotocolo. Es de esperar que Shelly amplíe la gama Gen 4 con más dispositivos (como versiones para persianas o enchufes) en el futuro.
¿Merecen la pena los Shelly Gen 4?
La llegada de Zigbee a la familia Shelly de esta manera es una excelente noticia. Los Gen 4 no son solo relés Zigbee, son dispositivos híbridos que ofrecen lo mejor de ambos mundos (Wi-Fi y Zigbee) funcionando a la vez. Su capacidad multiprotocolo, incluyendo Bluetooth y la preparación para Matter, los convierte en una opción muy versátil y preparada para el futuro de la domótica.
Aunque el precio es algo superior y la gama inicial es limitada, las ventajas en flexibilidad, la función de router Zigbee y la posibilidad de operar simultáneamente en varias redes hacen que los Shelly Gen 4 sean una opción muy recomendable para nuevos proyectos domóticos o para actualizar instalaciones existentes.