¡Cuidado con estas tendencias! Ideas que pueden arruinar tu casa
Cuando nos enfrentamos a una reforma o al diseño de nuestro hogar, es fácil dejarse llevar por las últimas tendencias. Sin embargo, no todo lo que está de moda es práctico o funcional. A continuación, analizamos algunas de las tendencias más populares en interiorismo que, aunque estéticamente atractivas, pueden generar más problemas que soluciones en tu día a día.
¿Puertas push open? ¡Ojo con las huellas!
Las puertas push open son lo último en minimalismo, perfectas para cocinas modernas. Eliminan los tiradores, reduciendo el riesgo de enganchones y la carga visual. Pero, ¡atención! Se ensucian con mirarlas. Cada vez que las pulses, dejarás una huella dactilar. Si no quieres vivir limpiando, mejor opta por perfiles gola o sistemas uñero, que son tiradores ocultos.
Consejo extra para tu cocina
Si estás diseñando tu cocina, pide muestras de materiales. Evalúa, pregunta, prueba antes de elegir las puertas. ¡Este espacio se diseña para años!
Taburetes altos sin respaldo: ¿moda o tortura?
Ideales para islas y penínsulas en cocinas modernas, pero... ¡no son para sobremesas largas! Al no tener respaldo, pueden causar molestias en la espalda baja y no son adecuados para personas con movilidad reducida o mayores. Prioriza la comodidad: elige taburetes con un mínimo de respaldo y una altura adecuada (unos 65 cm).
Mesas tipo bloque: bonitas, pero ¿prácticas?
Fueron un furor, y aún se ven mucho, pero las mesas tipo bloque pueden ser un obstáculo para las piernas. Su base dificulta la comodidad y la libertad de movimiento. Si te encantan, opta por diseños con separación en la base y huye de imitaciones baratas de mármol. Las mesas con bases centrales, redondas, rectangulares u ovaladas, facilitan la circulación y el aprovechamiento del espacio.
Suelos brillantes blancos: ¡elegancia que exige esclavitud!
Elegantes y sofisticados, sí, pero... ¡una pesadilla para mantener limpios! Muestran manchas, huellas y arañazos con facilidad. Además, son resbaladizos cuando están mojados y los reflejos pueden ser molestos. Mejor opta por tonos medios (grises, neutros) o acabados en madera, que disimulan mejor la suciedad.
¿Ya tienes suelos brillantes?
- Evita formatos pequeños (más juntas, más limpieza).
- En zonas húmedas, usa tratamientos antideslizantes o alfombrillas.
Cabeceros muy bajos: ¿dónde quedó el apoyo?
En la onda minimalista, los cabeceros muy bajos no cumplen su función de apoyo, aislante y protección de la pared. Estéticamente, pueden desequilibrar la habitación. Un cabecero debe sobresalir al menos 30 cm por encima de la almohada. Si quieres un look minimalista, elige uno liso, más bajo que el convencional, pero sin llegar al extremo.
Cojines en exceso: ¿confort o caos?
Muchos creen que cuantos más cojines, más acogedor será el espacio. ¡Error! Demasiada información visual puede afectar la calidad del sueño. Utiliza la cantidad justa de cojines, acorde a tus necesidades. En el sofá, puedes poner uno más que el número de asientos.
Puertas estilo granero: ¿un toque rústico fuera de lugar?
Se popularizaron a principios de los 2000, pero no encajan en todos los estilos. Una puerta de granero en un espacio clásico moderno... ¡horror! Además, el cierre no es hermético, afectando a la privacidad y el aislamiento acústico. Si te gustan, elige diseños limpios, sin estructuras metálicas expuestas, o considera una puerta corredera empotrada.
Decoración temática en temporada: ¡menos es más!
Decorar con conejos en primavera o calabazas en otoño... ¡sin control! Acabarás gastando dinero y tiempo en decoraciones que tendrás que guardar al año siguiente. Coloca detalles sutiles, sin caer en la exageración. Ni siquiera los adornos temáticos en tonos neutros te salvarán de la horterada.
Escaleras flotantes: ¿belleza arriesgada?
Son espectaculares, dan amplitud y luminosidad, pero... ¡son caras y requieren una ejecución impecable! Pueden dar problemas de ruido e incluso de desprendimiento. Si hay niños en casa, son un riesgo sin pasamanos. Además, pueden generar sensación de vértigo. Evalúa la funcionalidad y el mantenimiento, no solo la estética.