8 Tendencias de diseño que debes evitar: ¡Errores caros y frustrantes!
¿Cansado de buscar inspiración en Instagram? ¡Detente un segundo! Esas tendencias que lucen espectaculares en las fotos a menudo son un auténtico dolor de cabeza en la vida real. Hoy te revelamos 8 tendencias de diseño populares que son geniales en teoría, pero terribles en la práctica.
¡Ojo con las alfombras XXL en la cocina!
Entendemos que una alfombra pueda añadir calidez y estilo a tu cocina. Pero, ¿alfombras enormes que cubren todo el suelo? ¡Error! Piensa en lo que ocurre en una cocina: comida que se cae, bebidas que se derraman, grasa que salpica... Limpiar salsa de tomate de una alfombra gigante es una pesadilla y, además, se convierte en un foco de bacterias. Mejor opta por alfombras más pequeñas y lavables, o elige un suelo que sea lo suficientemente bonito por sí solo.

El encanto peligroso de los azulejos Zellige
Los azulejos Zellige, esas preciosas baldosas marroquíes hechas a mano, tienen un encanto irregular que queda de maravilla en las fotos. Pero Instagram no te muestra la verdad: ¡son como esponjas! Sus tamaños irregulares implican más juntas, donde se esconde la suciedad. Además, son porosos, así que cada mancha se convierte en permanente a menos que los selles constantemente. Elige baldosas uniformes y duraderas que te den una estética similar sin tanto sufrimiento.

¡Huye del tejido Bouclé!
El tejido bouclé está de moda, y entendemos por qué: es texturizado, acogedor y parece caro en las fotos. Pero vivir con él es como tener una mascota que suelta pelo constantemente pero nunca te da cariño. Esa superficie con bucles es un imán para migas, pelo de mascotas, polvo y cualquier cosa que flote por tu casa. Si te gusta el aspecto, prueba telas de alto rendimiento que imiten la textura, o elige lino o terciopelo.

El espejismo de las habitaciones totalmente blancas
Las habitaciones blancas quedan increíbles en las revistas: son frescas, modernas y hacen que los espacios parezcan más grandes. Pero a menos que vivas como un monje, esta tendencia te volverá loco. Un sofá blanco significa que cada mancha de café o labial se convierte en un drama. Opta por cremas en lugar de blanco puro, grises suaves en las paredes y telas texturizadas que disimulen el uso diario.

Privacidad cuestionable: puertas de cristal esmerilado
Las puertas de cristal esmerilado parecen elegantes y modernas, dejan pasar la luz y crean un ambiente tipo spa. Pero la privacidad se convierte en una sugerencia más que en una realidad. Todavía se ven siluetas, y las manchas de agua y huellas dactilares aparecen al instante. Elige puertas macizas con paneles de cristal o opciones parcialmente esmeriladas.

Diseño industrial: ¿éxito o fracaso en el hogar?
Los elementos industriales (tuberías a la vista, suelos de hormigón, acabados de acero en bruto) pueden ser impactantes en las fotos. Pero vivir en un espacio que parece un almacén reconvertido puede cansar. Estos materiales hacen que los espacios parezcan fríos e impersonales. Si te gustan los elementos industriales, suavízalos con textiles, iluminación cálida y detalles de madera natural. Úsalos como acentos, no dejes que dominen todo el espacio.

Maximalismo en el dormitorio: un error para tu descanso
El maximalismo puede ser precioso: colores llamativos, patrones eclécticos, texturas interesantes... Pero los dormitorios deben ser refugios, y la decoración maximalista puede interferir con la relajación y el sueño. Demasiados patrones y colores pueden ser visualmente estimulantes cuando intentas relajarte. Reserva el maximalismo para las zonas de estar, y mantén los dormitorios más tranquilos.

El falso encanto de las puertas de granero
Las puertas de granero parecen rústicas y encantadoras, pero a menos que vivas en un granero de verdad, pueden darte más problemas de los que valen. Son ruidosas, no cierran completamente, así que la privacidad y el aislamiento acústico son un problema. En las casas modernas, parecen forzadas. Las puertas tradicionales existen por una razón: cierran completamente, son silenciosas y dan privacidad. Añade encanto rústico con muebles, iluminación u obras de arte.
Recuerda: tu casa no es una sala de exposición. Es donde vives de verdad. Si una tendencia te hace la vida más difícil, cara o estresante, admírala en el Instagram de otros y sigue adelante.