Descubre las 10 Variedades de Monstera para Decorar tu Hogar
Si eres amante de las plantas de interior, seguro que has oído hablar de las monsteras. Este género, originario de México y América tropical, ofrece una gran diversidad de especies, cada una con sus propias características y encantos. En este artículo, te presentamos 10 variedades de monstera para que encuentres la que mejor se adapte a tu estilo y espacio.
1. Monstera Deliciosa
También conocida como "Costilla de Adán" o "Mano de León", la Monstera deliciosa es la más popular de todas. Se distingue por sus grandes hojas, que pueden alcanzar los 90 cm de largo, con característicos agujeros y lobulaciones. ¡Ojo! Su fruto es comestible cuando está muy maduro y sabe a piña y plátano, pero si no, es tóxico. Ideal para espacios amplios y luminosos, pero sin sol directo.
2. Monstera Adansonii
La Monstera adansonii es una versión más pequeña de la deliciosa, con hojas que, al madurar, pueden superar los 30 cm y lucen agujeros redondeados desde que son jóvenes. Perfecta si buscas una monstera de tamaño más manejable, pero igualmente llamativa.
3. Monstera Obliqua
La Monstera obliqua es una de las más buscadas y difíciles de encontrar. Se parece a la adansonii, pero sus fenestraciones son mucho más amplias, lo que la hace más delicada y exigente en cuanto a cuidados. Requiere alta humedad y menos luz que otras variedades. ¡Todo un reto para los coleccionistas!

4. Monstera Acuminata
Cuando es joven, la Monstera acuminata se puede confundir con la adansonii, pero se distingue por tener más fenestraciones, más pequeñas y alargadas, y un brillo casi ceroso en sus hojas. Es una trepadora que, al crecer, desarrolla hojas grandes, no lobuladas, y con fenestraciones internas.

5. Monstera Punctulata
También llamada piña anona, es de las monsteras grandes, con hojas de hasta 120 cm de largo y grandes agujeros alargados. En su etapa juvenil vive en el suelo y, al madurar, se convierte en trepadora, buscando los árboles más grandes para ascender.

6. Monstera Tuberculata
Similar a la punctulata en su hábito de crecimiento apretado sobre los troncos, la Monstera tuberculata se diferencia por carecer de agujeros o fenestraciones cuando madura. Esto puede llevar a confusiones con filodendros u otras plantas.

7. Monstera Acacoyaguensis
La Monstera acacoyaguensis se caracteriza por sus hojas grandes, con el margen completo, pero con fenestraciones redondeadas en el interior. No es tan común como planta ornamental, pero sus hojas lustrosas de hasta 50 cm de largo la hacen muy atractiva.

8. Monstera Dubia
La Monstera dubia es peculiar por sus hojas redondeadas con un patrón de coloración grisácea, diferente al verde habitual. Cuando es joven, no tiene fenestraciones y sus hojas se adhieren a la superficie donde crece, como un tapiz.
9. Monstera Siltepecana
Al igual que la dubia, la Monstera siltepecana presenta hojas grisáceas, pero con forma de punta de lanza y venaciones muy visibles. Al madurar, se convierte en trepadora y desarrolla algunos agujeros pequeños.

10. Monstera Lechleriana
La Monstera lechleriana es otra de las especies grandes, pero poco frecuente. Sus hojas juveniles tienen pocas o ninguna fenestración, y cuando las tienen, son casi circulares. Al madurar, pueden alcanzar los 30 cm de largo.

¿Cuál elegir?
Ahora que conoces estas 10 variedades de monstera, ¿cuál vas a cultivar en tu hogar? Ten en cuenta el espacio disponible, tus habilidades como jardinero y tus preferencias estéticas. ¡Seguro que encuentras la monstera perfecta para ti!