Plantación de arándanos

Secretos para una cosecha abundante de arándanos: Poda y alimentación

2 de abr. de 2025

¿Te encantan los arándanos? Esas bolitas dulces y jugosas son fáciles de congelar, a los niños les encantan y, lo mejor de todo, ¡son fáciles de cultivar! Pero para tener éxito, hay dos cosas cruciales que debes hacer cada año. Si las sigues, cultivar arándanos será lo más sencillo del mundo.

1. La poda: Clave para arándanos grandes y dulces

Entre febrero y abril, es fundamental podar tus arbustos de arándanos. Este paso es crucial para obtener frutos deliciosos y abundantes. Los arbustos sin podar se centran en los tallos viejos, lo que resulta en frutos pequeños y ácidos. ¡Y eso no es lo que queremos!

blueberry plant

Consejos top para la poda de arándanos

  • Para arbustos de más de 3 años: Poda las ramas más viejas hasta el suelo. No importa lo que haya encima, ¡córtalas! No nos sirven de nada. Deberías cortar alrededor de un tercio de las ramas.
  • Conserva las ramas jóvenes y vibrantes: Estas son las que te darán la fruta jugosa.
  • Elimina las ramas cruzadas o enfermas: Estas ramas rozan con otras, promoviendo enfermedades y bloqueando la luz solar.
  • Corta los brotes más débiles: Aunque suene drástico, tu arbusto de arándanos debería tener al menos un 50-60% menos de brotes de floración después de la poda.

Después de la poda, tu arbusto debería verse erguido y alto, no tupido con muchos brotes.

¿Qué hacer con los restos de la poda? ¡Más arándanos!

¡No tires los restos de la poda! Los arándanos son increíblemente fáciles de propagar. Puedes convertirlos en nuevos arbustos. Corta trozos de 6 a 12 cm justo debajo de un nodo de la hoja. No necesitan muchos nutrientes, así que puedes usar un compost estándar para semillas y esquejes (o cualquier compost multiuso con buen drenaje, como perlita o arena). Mantenlos calientes y húmedos, ¡y tendrás éxito! No todos funcionarán, pero ¡son gratis! Un truco: si conoces a alguien que también tenga arándanos, ¡intercambiad esquejes! A los arándanos les gusta la compañía de otras variedades.

2. La alimentación: Nutrientes para un crecimiento excepcional

El segundo secreto para una cosecha abundante es la alimentación. ¡Pero ojo! La forma de alimentar tus arándanos dependerá de tu situación. Recuerda que los arándanos necesitan un suelo ácido para prosperar (pH 4.5 a 5.5). Si no tienes suelo ácido, cultivar en macetas es la mejor opción para proporcionarles el entorno ideal.

person holding blue round fruit

Alimentando arándanos en macetas

Si cultivas en macetas, como yo, cada año debes rellenar la maceta con compost para plantas acidófilas. Los nutrientes de este compost se filtran hasta las raíces, ayudándolas a crecer. Cada pocos años, es posible que tus arándanos se queden sin espacio en la maceta y empiecen a verse débiles. En ese caso:

  • Poda el arbusto.
  • Saca el arbusto de la maceta.
  • Con cuidado, usa los dedos para separar las raíces y eliminar el compost viejo. Corta las raíces enfermas o dañadas.

El objetivo es eliminar el compost viejo para poder usar la misma maceta y tener espacio para compost nuevo.

Un abono gratuito y eficaz: ¡Posos de café!

Si no tienes tiempo para una renovación completa, hay un residuo que los arándanos adoran y que puedes encontrar gratis en todas partes: ¡los posos de café usados! Añádelos a tus arándanos una vez a la semana y serás recompensado con los frutos más grandes y dulces que hayas probado.

Etiquetas