Jardín de una casa

Guía completa para el cuidado de tus plantas en noviembre: Riego, poda y más

29 de oct. de 2025

Tanto si vives en el hemisferio norte como en el sur, noviembre es un mes crucial para las tareas de jardinería, tanto en exteriores como en interiores. ¡Vamos a ver qué debes tener en cuenta para que tus plantas prosperen!

Riego: La clave está en la moderación

En el hemisferio norte, la reducción del riego es fundamental debido a la bajada de temperaturas. Pero ¡ojo!, no te confíes si llueve. A menudo, la lluvia no penetra lo suficiente en la maceta, dejando las raíces secas. Observa a tus plantas y asegúrate de que reciben la hidratación adecuada, especialmente aquellas que están protegidas de la lluvia.

Si estás en el hemisferio sur y el calor comienza a sentirse, ¡no te excedas con el riego! Aún no es verano, así que aplica los mismos principios de moderación.

Suculentas: Un caso especial

Las suculentas necesitan un cuidado especial en esta época del año. En el hemisferio norte, es posible que solo necesiten un riego más en noviembre y luego descansar hasta febrero. Si están en interiores, la frecuencia de riego dependerá del tamaño de la maceta, la presencia de calefacción y el tipo de suculenta. Recuerda que un sustrato drenante es crucial.

top-angle photography of succulent plants

En el hemisferio sur, si todavía hay lluvias, riega las suculentas solo una o dos veces al mes, dependiendo de la variedad.

Acolchado: ¿Sí o no?

El acolchado, esa capa de materiales naturales que se coloca sobre el suelo, es útil para retener la humedad en verano y evitar malas hierbas. Sin embargo, en invierno, en el hemisferio norte, puede ser contraproducente, ya que puede retener demasiada humedad y perjudicar a las plantas delicadas. Úsalo con precaución, especialmente en cítricos para protegerlos de las heladas.

En el hemisferio sur, puedes empezar a usar el acolchado, aunque el mejor momento será cuando el calor apriete más.

Poda: El momento oportuno

En el hemisferio norte, aún estás a tiempo de podar ramas secas o enfermas, pero evita podas drásticas. En el hemisferio sur, la transición del invierno a la primavera es ideal para realizar podas importantes, especialmente en frutales, árboles y arbustos.

Protección contra el frío: ¡A cubierto!

Si vives en el hemisferio norte, es hora de trasladar al interior las plantas más sensibles al frío. Una buena referencia es la temperatura mínima de 15 grados Celsius. Si la temperatura baja de ese nivel, ¡es hora de ponerlas a resguardo!

En el hemisferio sur, si el calor lo permite, puedes sacar al exterior plantas como los ficus.

Abonado: ¿Todavía es necesario?

En el hemisferio norte, aún puedes abonar con productos sólidos, orgánicos y bajos en nitrógeno. Prioriza aquellos ricos en fósforo y potasio. En el hemisferio sur, invierte la proporción: más nitrógeno y menos fósforo y potasio para estimular el crecimiento.

Si usas abonos líquidos para plantas de interior, sigue las recomendaciones del fabricante.

Huerto: ¡Aprovecha la temporada!

En el hemisferio norte, si no sabes qué sembrar, opta por lechugas, zanahorias, espinacas y acelgas. Si dejas una maceta vacía, no olvides regarla y abonarla para mantener la salud del suelo.

En el hemisferio sur, si no hay heladas, puedes plantar tomates, pimientos y otras hortalizas. ¡No olvides abonar generosamente!

Etiquetas