Cocina moderna

Errores comunes al diseñar una cocina y cómo evitarlos

31 de jul. de 2025

La renovación de una cocina es un proyecto emocionante, pero está plagado de potenciales errores. Desde distribuciones incómodas hasta malas elecciones de materiales, vamos a explorar los fallos más comunes en el diseño de cocinas y cómo prevenirlos.

Circulación inadecuada: El triángulo de trabajo vs. zonas de cocina

Una circulación adecuada es crucial. Olvídate de correr en círculos para preparar una simple comida. El clásico triángulo de trabajo (fregadero, fogones y nevera) puede ser un buen punto de partida, pero se diseñó para cocinas pequeñas y pensadas para una sola persona. Hoy en día, las cocinas son espacios más abiertos y multifuncionales.

Aquí es donde el sistema de zonas de cocina entra en juego. Este enfoque divide la cocina en cinco áreas clave: consumibles, no consumibles, limpieza, preparación y cocción. Agrupa herramientas y almacenamiento según su función. Por ejemplo, el cuchillo de cortar debe estar en la zona de preparación, no escondido en un cajón cerca del lavavajillas.

Además, asegúrate de que los pasillos tengan al menos 90 cm de ancho. Si varias personas cocinan al mismo tiempo, intenta que haya al menos 120 cm para evitar choques.

Tendencias de diseño en cocinas modernas: El Triángulo de Trabajo
Descubre cómo el Triángulo de Trabajo optimiza tu cocina, mejorando eficiencia y comodidad. ¡Transforma tu espacio culinario con este principio de diseño esencial!

Islas de cocina: ¿Son siempre una buena idea?

Muchos sueñan con una isla de cocina, pero no todos los espacios lo permiten. La regla general es tener al menos 90 cm de espacio libre alrededor de la isla. Si tu cocina es pequeña, una isla puede obstruir el paso. En lugar de forzar una isla, considera una mesa de trabajo pequeña o un carrito con una tabla de cortar. Ofrecen funcionalidad sin comprometer el espacio.

Medir después de diseñar: Un error costoso

Un error común es diseñar la cocina y luego intentar encajar los electrodomésticos. Esto suele resultar en electrodomésticos que sobresalen o son demasiado pequeños para el espacio asignado, especialmente los frigoríficos. Si te encuentras en esta situación, considera cambiar tu frigorífico estándar por uno de profundidad de mostrador.

También es importante evitar que el lavavajillas y el horno choquen con los armarios al abrirse. Planifica esto desde el principio para evitar problemas.

Cajones vs. armarios base obsoletos: Prioriza la comodidad

Aunque los armarios base son más baratos, los cajones son una mejor inversión. Los armarios crean espacios profundos y oscuros donde las cosas se olvidan. Prioriza los cajones siempre que sea posible, especialmente para ollas, sartenes y utensilios. Unos cajones altos para ollas y pequeños electrodomésticos y otros más bajos para utensilios. Existen sistemas de cajones con cierre suave que facilitan su uso. Para maximizar el espacio, considera cajones poco profundos para bandejas y rejillas.

Si ya tienes armarios, puedes adaptarlos con estantes extraíbles o sistemas giratorios para mejorar su accesibilidad.

an open drawer in a kitchen filled with dishes

El hueco entre los armarios y el techo: Un imán para la suciedad

Ese pequeño espacio entre los armarios y el techo suele convertirse en un estante para plantas falsas y polvo. Evita este hueco por cuatro razones: se ve barato, rompe la línea vertical, atrae el desorden y acumula grasa y polvo. Si estás renovando, asegúrate de que los armarios lleguen hasta el techo. Puedes optar por armarios de altura completa o armarios apilados.

Si ya tienes este hueco, puedes contratar a un carpintero para construir un falso techo o añadir molduras decorativas. Si no puedes hacer nada al respecto, mantén el espacio limpio y vacío. En cocinas contemporáneas, puedes instalar iluminación LED en la parte superior de los armarios.

Poca iluminación: Más allá de la luminosidad

No basta con tener una cocina brillante. La iluminación debe ser funcional y bien ubicada. Evita tener solo una lámpara de techo o luces que creen sombras cuando estás preparando comida. Coloca luces debajo de los armarios o focos dirigidos hacia la encimera. Las lámparas de pared también son una buena opción. Utiliza reguladores de intensidad para adaptar la luz al momento del día.

Si tu cocina ya está lista, considera bombillas inteligentes para regular la intensidad y la temperatura de la luz sin necesidad de cableado adicional. Prioriza la funcionalidad sobre la estética. Una lámpara colgante preciosa puede ser inútil si te deslumbra.

white kitchen room set

Elegir materiales sin pensar en el mantenimiento

No te apresures a elegir la encimera o el salpicadero sin considerar su mantenimiento. El mármol y la madera son bonitos, pero requieren sellado periódico y son susceptibles a manchas. El granito es más duradero y solo necesita sellado cada cinco años. El cuarzo es una opción de bajo mantenimiento, resistente a las manchas. Si tu prioridad es el presupuesto, el laminado es la opción más económica.

Elige materiales que se adapten a tu estilo de vida y tolerancia al mantenimiento. Considera cómo cocinas, limpias y te diviertes en tu cocina. Si quieres visualizar cómo quedará todo, puedes usar herramientas de diseño online que te permiten subir una foto de tu cocina y probar diferentes materiales y colores.

Tendencias efímeras vs. diseño atemporal

Evita aplicar tendencias pasajeras a elementos permanentes y costosos. Una cocina roja lacada puede ser llamativa en Instagram, pero ¿te gustará dentro de diez años? No te limites al blanco por miedo a equivocarte. Hay muchas opciones sofisticadas y atemporales, como tonos de madera ricos, verdes profundos o azules clásicos.

La clave es crear una base atemporal (armarios, encimeras, suelos) y añadir toques de personalidad con elementos fáciles de cambiar (taburetes, decoración, iluminación, pintura). Recuerda, la cocina debe reflejar tu personalidad dentro de cinco años.

Los pequeños detalles: La clave para una cocina excepcional

Los pequeños detalles marcan la diferencia entre una cocina normal y una cocina excepcional. Una cocina bien diseñada debe ser fluida, con todo en su lugar. Presta atención al diseño sensorial: el suave deslizamiento de un cajón con cierre suave, el peso de un tirador de metal, el clic silencioso de un interruptor de calidad.

cooking pots on stove

Considera un sistema de gestión de residuos integrado, organizadores de cajones, acabados de alta calidad en los armarios, herrajes de calidad y perfiles de borde de encimera que complementen el estilo de tu cocina. Estos detalles no requieren un gran presupuesto, pero sí planificación y atención.

Etiquetas