Cultivo de interior

Iluminación para interior: Desmontando mitos sobre luces de crecimiento

25 de mar. de 2025

Si te estás planteando cultivar en interior, seguramente te hayas preguntado si necesitas luces de crecimiento. El primer mito que vamos a desmontar es precisamente ese: no siempre necesitas una luz de crecimiento específica. Durante años, muchos jardineros principiantes han utilizado luces fluorescentes compactas o incluso las típicas luces de taller que puedes encontrar en cualquier ferretería. ¿Son tan eficientes como las luces de crecimiento especializadas? Probablemente no, pero son una opción económica y efectiva para empezar.

Si optas por una luz de taller, asegúrate de colocarla cerca de las plantas, ya que no son tan potentes. Pero no te compliques demasiado al principio. ¡Una simple luz fluorescente en espiral también puede funcionar de maravilla!

Actualizar a LED: ¿Es obligatorio cambiar todo el sistema?

Otro mito común es que si quieres pasar de fluorescentes compactas a LED, tienes que comprar un sistema completamente nuevo. ¡Falso! Si estás utilizando tubos fluorescentes T5, T8 o T12, puedes simplemente reemplazarlos por tubos LED compatibles. La tecnología ha avanzado mucho, y ahora existen tubos LED de plástico (más seguros que los de cristal de los fluorescentes) que encajan perfectamente en los mismos soportes.

No te dejes influenciar por los que te dicen que tienes que gastar un dineral en un sistema nuevo. Busca tubos LED que se adapten a tu instalación actual. ¡Son igual de potentes, más eficientes y duran más!

El mito de los 6500 Kelvin

Mucha gente cree que las luces de crecimiento deben tener una temperatura de color de 6500 Kelvin (luz azulada). Es cierto que la luz azul favorece la fotosíntesis, pero no es imprescindible gastar una fortuna en bombillas específicas de 6500K. Una luz de entre 5000 y 5500 Kelvin funcionará perfectamente, y las puedes encontrar fácilmente en cualquier ferretería a un precio mucho más asequible.

No te obsesiones con los 6500K al principio. Con una luz de 5000-5500K tus plantas crecerán felices. ¿Cómo saber si están contentas? No se estiran buscando la luz, no se ponen amarillas y crecen cada día.

¿Necesitas luz artificial si tienes luz natural?

¡Sorpresa! No siempre. Si tienes una ventana orientada al sur que reciba entre cuatro y cinco horas de luz solar directa al día, es posible que no necesites luces de crecimiento. Es posible que tengas que girar las bandejas de semilleros de vez en cuando para que las plantas crezcan uniformemente, pero en general, la luz natural puede ser suficiente.

Eso sí, ten en cuenta que algunas plantas (como los tomates y los pimientos) necesitan más luz que otras (como la lechuga o la col). Observa tus plantas y aprende a interpretar sus señales.

El mito de "cuanto más gastas, mejor es la luz"

Este es un error muy común entre los jardineros principiantes. No te dejes llevar por la idea de que la luz de crecimiento más cara es la mejor. Empezar es mucho más importante que hacerlo perfecto. Es mejor empezar con una luz sencilla y aprender a usarla correctamente que gastar un dineral en un sistema sofisticado que no sabes manejar.

Además, ¡no subestimes el mercado de segunda mano! Facebook Marketplace está lleno de luces de crecimiento usadas en perfecto estado. Puedes encontrar auténticas gangas y ahorrar mucho dinero. No te compliques, busca, compara y empieza a cultivar. Lo importante es aprender y disfrutar del proceso.

Etiquetas