¿Debo seguir las tendencias en mi reforma? cómo adaptar tu reforma a los nuevos estilos
¿Estás pensando en reformar tu casa o darle un toque diferente a tu decoración? En los últimos años hemos visto cómo las tendencias cambian y evolucionan, pero ¿sabías que no se trata únicamente de un capricho pasajero? Detrás de cada estilo que se pone de moda hay todo un contexto social, económico y cultural. A continuación, te contamos cómo surgen estas tendencias y cómo puedes utilizarlas a tu favor en tu próximo proyecto de reforma y decoración.
Qué son las tendencias (y por qué no están inventadas al azar)
Una tendencia es la dirección hacia la que algo evoluciona. Puede aplicarse a muchos ámbitos (moda, tecnología, interiorismo, etc.), pero siempre responde a cambios que se dan en nuestro entorno.
- Contexto social y cultural: Las necesidades de la sociedad varían con el tiempo. Un ejemplo claro fue el confinamiento de 2020, que cambió nuestra forma de relacionarnos con el hogar. De repente, queríamos espacios más flexibles, con luz natural y cercanía a la naturaleza.
- Contexto económico: La preocupación por el presupuesto o la búsqueda de materiales más sostenibles también impulsa nuevas tendencias.
- Contexto medioambiental: Cada vez estamos más concienciados con el cambio climático, por lo que optar por materiales reciclados o procedentes de fuentes sostenibles se ha convertido en un aspecto relevante de muchas tendencias actuales.
Por eso, no es que alguien invente una tendencia de la nada, sino que surge como consecuencia de la evolución de nuestra forma de vivir y de entender el mundo.
Cómo se captan las tendencias: el papel de los “cool hunters”
Los cool hunters o “cazadores de tendencias” son profesionales y agencias que se dedican a estudiar estos cambios sociales, económicos y culturales. Recogen información y la analizan para predecir las líneas que marcarán el futuro en distintos sectores:
- Moda
- Tecnología
- Interiorismo y decoración
- Gastronomía, entre otros
Estas predicciones se traducen en propuestas que sirven de inspiración a marcas y diseñadores, y acaban llegando a nuestros hogares de diversas maneras.
Ejemplos recientes en reformas y decoración
Más color y personalidad
Después de una larga época de minimalismo extremo y predominio del blanco, estilo que surgió de la necesidad de despejar el entorno y buscar luminosidad, ahora empezamos a ver un giro hacia casas con más color, texturas y detalles personales. En lugar de tener solo lo imprescindible, buscamos rodearnos de objetos que nos inspiren y reflejen nuestra identidad.
Espacios más flexibles
La experiencia de pasar mucho tiempo en casa ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de ambientes versátiles. Por eso, se apuesta por muebles modulares, zonas multifunción y la posibilidad de integrar o separar estancias según convenga (por ejemplo, con paneles móviles o puertas correderas).
Sostenibilidad y materiales naturales
La creciente concienciación ambiental hace que cada vez se utilicen más materiales ecológicos o reciclados. Entre los más demandados están la madera certificada, los textiles orgánicos y las pinturas ecológicas. La idea es reducir el impacto medioambiental sin renunciar al diseño.
¿Debo seguir las tendencias en mi reforma?
La clave está en inspirarte sin sentir la obligación de seguirlo todo al pie de la letra. Las tendencias sirven como referencia de hacia dónde se encamina el gusto general, pero tu hogar debe reflejar tu estilo y necesidades. Antes de lanzarte, pregúntate:
- ¿Encaja con mi estilo de vida?
Si una tendencia exige un mantenimiento que no quieres asumir o no se adapta a tu rutina, puede que no sea la más adecuada. - ¿Qué valor añadido aporta?
A veces, una tendencia puede ayudar a solucionar problemas funcionales o estéticos. Otras, puede ser simplemente un extra decorativo. - ¿Cómo puedo personalizarla?
Si algo te gusta, pero lo ves demasiado “de moda”, busca la forma de hacerlo tuyo mediante colores, materiales o detalles que te representen.
Las tendencias en decoración no surgen de la nada, sino que se apoyan en cambios sociales, culturales y económicos. Son una herramienta útil para inspirarte en tu próxima reforma, pero recuerda que lo más importante es que tu hogar refleje quién eres y satisfaga tus necesidades. Tanto si decides dar un giro radical a tu decoración como si solo incorporas algunos detalles, hacerlo con criterio te permitirá disfrutar de un espacio que realmente se ajuste a tu estilo de vida.
¿Listo para darle un aire nuevo a tu hogar? Ten en cuenta estas pautas y aprovecha lo mejor de cada tendencia para crear un espacio único y personal. ¡Tu casa puede ser el reflejo perfecto de tu propia evolución!