Cómo diseñar un cuarto de lavado funcional
¿Estás pensando en diseñar o renovar tu área de lavado, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, porque en este artículo voy a darte ideas prácticas para que aproveches al máximo ese espacio en casa, que en España llamamos generalmente cuarto de lavado o lavandería. Verás que, además de lavar la ropa, este ambiente puede servir para resolver muchas otras necesidades domésticas.
¿Qué tamaño debería tener un cuarto de lavado ideal?
Antes de diseñar tu lavandería, piensa para qué exactamente lo usarás. Si buscas solo lo básico (un espacio para una lavadora y un fregadero), con aproximadamente 1,90 metros de largo por 1,50 metros de ancho sería suficiente.
Este espacio incluye:
- Una encimera o mesada de entre 1 m y 1,20 m.
- Espacio para una lavadora estándar de 60 cm.
- Margen lateral de al menos 5 cm a cada lado.
- Zona de paso cómoda de 90 cm de ancho.
Dale usos alternativos a tu cuarto de lavado
La lavandería puede ser mucho más que un espacio para lavar ropa. También puedes aprovecharlo para:
- Despensa para alimentos o utensilios de cocina.
- Escobero o armario de limpieza para almacenar productos y utensilios.
- Espacio extra de almacenaje para ropa fuera de temporada, herramientas, cajas o documentos.
Añadir estas funciones aumentará ligeramente las dimensiones, dependiendo del número y profundidad de las estanterías o armarios que decidas incorporar.
Consejo: Opta por estanterías de 60 cm de profundidad para facilitar el acceso y maximizar la capacidad de almacenamiento.
¿Dónde ubicar un cuarto de lavado en casa?
La ubicación del lavadero tiene mucho que ver con la comodidad y la eficiencia:
- Cerca de la cocina: perfecto si lo usas también como despensa.
- Próximo al baño: práctico para llevar directamente la ropa sucia.
- Acceso desde el exterior: ideal si guardas herramientas de jardín, evitando cruzar la casa con maquinaria.
Si optas por un acceso desde el exterior, considera añadir también una entrada interna, aunque esto pueda restar espacio de almacenamiento.
Ventilación y luz en el cuarto de lavado
Aunque el lavadero no es un espacio habitable, sí requiere cierta ventilación para evitar humedad, olores y moho:
- Una ventana pequeña bastará para renovar el aire y aportar luz natural.
- Complementa con un extractor eléctrico si notas problemas de humedad.
Un truco muy útil es usar un deshumidificador portátil cuando tiendas la ropa en el interior; esto ayudará a secarla más rápido y protegerá al resto de la casa de la humedad.
¿Qué material elegir para la encimera?
Aunque en el lavadero no cocinarás, la mesada debe ser resistente al agua y a golpes ocasionales. Los materiales más recomendables son:
- Granito
- Mármol
- Cuarzo sintético
Ten en cuenta que los cuarzos son más costosos. Por eso, si buscas economía, el granito es resistente, estético y económico.
Maximiza el espacio de almacenamiento
Nunca sobra espacio de almacenaje. Incluye siempre muebles o estanterías suficientes para almacenar desde artículos de limpieza hasta ropa o utensilios:
- Combina armarios altos (ideales para escobas) con estantes abiertos para productos diarios.
- Usa cestas organizadoras para ordenar visualmente.
Como ves, diseñar una lavandería práctico y funcional no tiene por qué ser caro ni complicado. Con un poco de planificación, creatividad y aplicando estas ideas, podrás disfrutar de un espacio mucho más útil, organizado y agradable en casa.